Revista Opinión

El Sentido de la Vida y el hombre

Publicado el 17 mayo 2019 por Carlosgu82

Cual es el sentido de la vida?  la vida no tiene ningún sentido, nuestras vidas pequeñas he insignificantes son solo una gotita en este vasto océano de gente y eso sin contar a la «tierra firme». Tal vez a algunos nunca les halla molestado pero, a mi algún tiempo si, sufría mucho por esa cuestión, no veía porque hacer las cosas, no veía chiste en mis acciones, total me muero me lloran y «taa…» la vida sigue, aunque, dejes marca en este mundo esas eventualmente desaparecen con el pasar de los años; mil años después nadie va a saber nada de ti o lo que sabrán sera algo muy vago. Pero calmaos que no he venido a deprimiros solo he venido a dejar aquí mi opinión y creo que es necesario darse cuenta del panorama que tenemos para darse cuenta de lo verdaderamente valioso que tenemos ahora. «El ayer es historia, el mañana es un misterio pero el hoy es un obsequio por eso se llama presente» Huwei y no me refiero a la marca china de teléfonos celulares.

Quiero decir, muchas veces nos dejamos llevar tanto de banalidades que no podemos darnos cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor y por que ? porque no queremos saber, la cantidad de cosas espantosas que ocurren cada minuto, ahora mismo por estadística esta ocurriendo un asesinato, violación o un suicidio. No queremos mirar lo mal que esta nuestro planeta o que la pobreza extrema sigue creciendo, nooo. Es normal que nos importe mas tener agua caliente en la mañana que cien terremotos en África, yo no quiero hacerte sentir culpable pero quiero señalar que tendemos a refugiamos en nuestras rutinas tan cómodas distantes de cualquier reto, nos volvemos así cada ves mas inmaduros ante la vida, ya que cualquier cosa que se salga de lo establecido podría tumbarnos, perdiendo así la capacidad de tener perspectiva y buen juicio.

La religión , la política y la sexualidad siempre son temas fuertes en una conversación, y eso es porque habla de la propia moralidad del individuo en un sentido subjetivo, aquí las reglas sociales e individuales deben dialogar para poderse complementarse, ni tu puedes ir solo con tu verdad ni tampoco puedes dejar que te lleven. El ser humano es extraño y siempre sera objeto de estudio. Hablo del hombre porque es mas sencillo que hablar de la vida misma, la vida es algo demasiado complejo y lo seguirá siendo por un largo tiempo mas, mientras tanto solo puedo hablar de la vida desde la perspectiva del hombre.

Pero porque parece que me desvió del tema, en absoluto, creo que es fundamental entender algunos puntos de la llamada «naturaleza humana» para poder abordar el tema tan potente pero tan necesario como el sentido de la vida. Como entonces podría enfrentarse el vació existencial de no tener un propósito en el mundo, como dije, analizar el sentido de la vida en la forma mas estricta de la pregunta es muy complicado, solo podemos aspirar a darle un sentido que salga de nosotros y uno no puede hacer eso si no conoce su entorno y situación, si se conoce a uno mismo y busca los anhelos mas profundos del corazón encontrara la respuesta; así es, el mas puro cliché. Contrario a lo que la vida misma de cualquier individuo significa «el consumo para vivir» o el consumo material («estatus, ferrari, novio de novela, mansión») los deseos mas profundos del corazón siempre nacen de una necesidad de dar, no importa que, el ser humano en su mas puro sentido de amor es el «Dar», un sentimiento que llena el alma y calma el voraz apetito del Ego y la ambición,  deseos que gustan a todo ser humano claro esta, pero que con un alma llena puedes fácilmente soltarte de esa «riqueza» material y lo mas asombroso aun viene a ti sin pedirla.

El sentido de la vida es el que tu le des a tu vida, curiosamente ese propósito siempre termina en aportar de una u otra manera. La vida no es buena o se mala solo es lo que es, todo depende del foco con el que lo mires, no importad cuales sean tus metas siempre tendrás mas , veraz como tu mismo nunca dejaras de aspirar mas alto «es la ambición» del ser humano y eso esta bien, eso nos permite mejorar y no conformarnos con algo mediocre, pero unida a la ambición siempre lleva la humildad de reconocer tus propias fallas.

😉


Volver a la Portada de Logo Paperblog