Revista Internet

El siguiente paso de las apps: nuestro genotipo

Por Fransanlag @fransanlag
Imagen en servidores ajenos. Disculpen las molestias.

23andMe en @edans

En el blog de Enrique Dans: “El ADN como última frontera en la gestión de la salud“.

Hacía ya tiempo que había escuchado hablar de 23andMe a través de Bertalan Meskó. En aquel momento era muy caro y no me planteaba en absoluto someterme al test.

Ahora los precios han bajado bastante y ya lo hacen asequible para alguien que tenga interés.

Pero lo que venimos a comentar hoy como hecho interesante es que hayan sacado una API. En pocas palabras, han abierto la puerta a que otros desarrolladores puedan utilizar la información que genera 23andMe para usarla en sus aplicaciones: de escritorio, web, móviles.

¿Os imagináis llevar los resultados de vuestro genotipo en el móvil? Pero lo interesante estaría en dar un plus a esa información, es decir, que el móvil pueda ofrecerte ayuda contextualizada basada en tu genotipo.

Esto me vuelve a traer a la cabeza el debate de quién está detrás de una aplicación: ¿Nos vamos a fiar de cualquiera para darle acceso a la información de nuestro genotipo? ¿Nos vamos a fiar de los consejos que nos ofrezcan si no sabemos que hay expertos en Genética en el equipo de desarrollo?

A medida que la tecnología nos va abriendo más puertas, debemos ser más cautos, pues nuestra información está cada vez más expuesta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog