Revista Cultura y Ocio

El Soneto - Ludonova

Publicado el 17 marzo 2021 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta

Hace poco he conocido un juego fantástico para todo amante de las letras y de la literatura, El Soneto de Ludonova creado por J. Carlos Romero. Un juego para utilizar figuras literarias, combinar rimas, metáforas... y crear preciosos SONETOS recordando a grandes escritores de el Siglo de Oro español. 


El Soneto - Ludonova

Durante el llamado Siglo de Oro, coinciden en la Villa de Madrid algunos de los mayores genios de la literatura universal.

Y, aunque se trata de un círculo que exige colosales méritos para acceder, el Fénix de los Ingenios –Lope de Vega– organiza en honor de San Isidro un concurso público para que poetas noveles puedan codearse con ellos y –¿por qué no? – ganar un puesto en el Parnaso.

Zacatrus nos explica su funcionamiento en este vídeo:


El Soneto es un juego de construir palabras y como habréis comprobado en el vídeo no es necesario tener todas las letras de una palabra para formarla, pero debéis tener en cuenta que cuantas más cartas de letra se usen más puntos se obtienen. También se obtienen puntos de prestigio por rimar con otras palabras, por complacer a los mecenas utilizando sus letras y por formar los recursos estilísticos favoritos de los literatos de la época, como el antónimo o el sinónimo.

Los valedores, los literatos y las rimas conseguidos serán determinantes para proclamar al ganador del concurso.

El Soneto - Ludonova

¿Tenéis claro su funcionamiento? Yo como mejor me quedo con las reglas de cualquier juego es jugando mi primera partida de prueba, por lo tanto no os agobiéis y jugad. Os encantará.

El Soneto - Ludonova

Os sigo aclarando algunas cosillas del juego. No todas las cartas de letras puntúan igual y como es lógico las más difíciles de colocar son las más costosas y las más golosas, en el vídeo lo habéis visto con la letra V. Con estas cartas formamos las palabras de nuestro soneto, contaremos con una lista en la que iremos apuntando las palabras conseguidas.

La agilidad mental y la creatividad es muy importante en este juego, tenemos un límite de tiempo de dos minutos a lo largo de cada ronda.

El Soneto - Ludonova

Me hace mucha ilusión tener este juego en mi sección de juegos de mesa, es muy original y perfecto para jugar con amigos y familia. También lo recomiendo para que juguéis con vuestros niños, desarrollarán su creatividad, enriquecerán su vocabulario y verán la literatura de esta época atractiva. No hay nada mejor que estos juegos para que comiencen a amar a las palabras y a la literatura. Os aseguro que es así. 

A partir de 8 años, de 2 a 4 jugadores.

Podéis comprar El Soneto aquí:


Ver más Los más vendidos en Electrónica

¡Feliz juego y buen soneto!
El Soneto - Ludonova

#carmenensutinta#juegosdemesa

Volver a la Portada de Logo Paperblog