Mayor control con todo lo relacionado con el sueldo de los funcionarios
El sueldo de los funcionarios
Mayor control del horario de oficina
Es lo que pasa con las normativas que dejan de usarse pero que no son derogadas, que en cualquier momento pueden volver a utilizarse. Me refiero a una que está relacionada con el sueldo de los funcionarios y sus faltas de asistencia al trabajo.
La norma es de 1992 y contempla la posibilidad de restar del sueldo de los funcionarios el tiempo perdido por ausencias innecesarias o sin justificar. Para ello, los funcionarios tendrán que fichar, no solo al llegar al trabajo y al finalizar la jornada laboral, sino cada vez que se abandone el puesto de trabajo y se regrese al mismo.
Ya lo anunció el secretario de Estado el pasado año: “eso de tomar el cafelito y leer el periódico durante la jornada laboral se iba a acabar”
Por lo visto se ha establecido todo un sistema de controles y de supervisión que busca el recorte del sueldo de los funcionarios que acumulen ausencias sin justificar, sin perjuicio de las medidas disciplinarias que fueran de aplicación.
Se exige a los responsables de departamento no autorizar ninguna ausencia para trámites que puedan ser realizados en horario no coincidente con la jornada laboral, debiendo emitir un informe de ausencias no justificadas cada mes.
Bajo mi punto de vista, no es que piense que no se tienen que controlar las ausencias, pero llegar a la psicosis de tener que fichar si uno sale a tomar un café no acabará en nada bueno. Sí, es cierto que se controlará ese tiempo, que se podrá descontar o compensar de algún modo, todo lo que quieran, pero ¿quién controlará realmente la eficacia de ese funcionario cuando esté sentado en su puesto de trabajo? Creo que no tiene nada que ver su profesionalidad y su capacidad de trabajo con salir o no a tomar un café. Es más, creo que si las cosas se limitan y controlan hasta tal extremo, la eficacia de dicho funcionario puede incluso bajar porque no se sentirá motivado en absoluto.
Conclusión: que hay que controlar las cosas y no se puede dejar todo en manos de Dios, pero que la flexibilidad laboral es positiva, digna y necesaria. Como empresario, yo podría limitar las ausencias de mis trabajadores, exigirles que me lo justificaran todo, quitarles la máquina de café y la de agua de la oficina, o incluso limitar las horas de aire acondicionado en pro de un ahorro energético, pero… ¿de qué me serviría? ¿Ahorraría costes o me costaría más dinero al cabo del año?
El sistema que quieren implantar solo sería viable en el supuesto de que los funcionarios fuesen robots de última generación, y no lo son.
Ramón Cerdá
Escrito por Ramón Cerdá en El Blog de Ramon. Si no estás leyendo esto en El Blog de Ramon, el artículo original lo encontrarás aquí …http://elblogderamon.com/el-sueldo-de-los-funcionarios/.
Entradas relacionadas:
El salario del Registrador
Lo que cobran los Registradores ¿Son funcionarios sujetos a sueldo? Hay mucha confusión con respecto a lo que cobran los Registradores y en concepto de ...
Subida de sueldo a inspectores de Hacienda
Inspectores de Hacienda con subidas de sueldo Siempre ha habido clases, y por lo visto la de los inspectores de Hacienda es una de ellas, ...
La entrada El sueldo de los funcionarios y las ausencias del trabajo es original de El Blog de Ramon. Escrito por Ramón Cerdá