Revista Sociedad
El tener una vida plena y activa depende del paciente no de la ostomía
Publicado el 30 enero 2019 por ActualidadecuadorQuito,enero 2019– La osotomía es una apertura de una víscera hueca al exterior a través de la pared abdominal que le permite eliminar los residuos del organismo por un conducto distinto del que naturalmente conocemos. Para un paciente con esta condición, puede ser difícil adaptarse a una estoma en una primera etapa, pero no significa que no pueda mantener una vida plena y activa.Tener una ostomía implica mucho cuidado por parte del paciente, sus chequeos médicos a diario, sus consultas con doctores para conocer más sobre los cuidados personales y diarios, es indispensable que la persona mantenga el interés en cuanto a los avances modernos de los dispositivos (bolsas) para la ostomía. En la actualidad, las bolsas son más discretos y seguros para que sea más fácil realizar las actividades diarias. Esta intervención quirúrgica es necesaria para mejorar las condiciones de vida y en muchas ocasiones el salvar la vida. Las ostomías pueden ser permanentes, temporales o definitivas, por lo que el paciente debe conocer y adaptar sus nuevas costumbres de higiene personal y acostumbrarse a la utilización de la bolsa. Existen tres tipos de ostomías: · Colostomía. Exteriorización del colon (intestino grueso) a la pared abdominal.Existen diferentes tipos de colostomías según la parte del intestino grueso que se derive al exterior. Varían fundamentalmente en la ubicación de la estoma y en las características de las heces.· Ileostomía. Exteriorización del ileon (intestino delgado) a la pared abdominal.· Urostomía. Exteriorización del flujo de orina a la pared abdominal eliminando su paso por la vejiga.[1]Es importante que el paciente reciba un apoyo y un asesoramiento por parte de sus médicos y enfermeras como de su familia. Conocer las condiciones y el buen manejo de una estoma permite que el paciente descubra nuevas formas de vivir sin que la ostomía limite sus metas personales y profesionales.
Los chequeos médicos periódicamente son necesarios para descartar o tratar cualquier patología que se pueda producir, sea por condiciones de cuidado y salud o por ser hereditarias. Asistir a centros especializados de gastroenterología nos ayudarán a determinar si es necesario una ostomía, recordando que no siempre son necesarias y si lo son hay que conocer los cuidados y beneficios de la ostomía. “Se recomienda que el paciente ostomizado tenga la predisposición para combatir y superar sus obstáculos a medida que sus condiciones varíen”, mencionó el Dr. Santiago Dávila, gastroenterólogo. En Ecuador, Takeda es una farmacéutica global que se encarga de traducir la ciencia en medicamentos con el fin de apoyar y brindar una mejor calidad de vida a todas las personas.
[1] Aprendiendo a vivir: http://www.escuelacantabradesalud.es/ostomias
Sus últimos artículos
-
Renault develó los ganadores de la campaña “esta navidad lo quiero”
-
Vehículos foton cuentan con respaldo posventa en la red de talleres de automotores y anexos s.a.
-
Renault 5 e-tech eléctrico: vehículo del año en europa 2025
-
¿tú taller de confianza te permite agendar tu cita a talleres en línea?