Revista Viajes

"El tren a las nubes"

Por Comun

.
Vamos todos!!!, sean argentinos o extranjeros hoy los quiero llevar a un lugar donde volaras hasta el cielo, en tramos del camino te parecerá que el tren esta suspendido en el aire...
.

.
La experiencia más excitante, conmovedora y todos los calificativos que vos quieras agregar, es única.......saliendo de la ciudad de Salta a 1187 msnm, llegando al Viaducto La Polvorilla a 4200 msnm, a unos 217 km.
.

.
Así hace los zigzag, entra marcha atrás en un falso túnel y sale hacia adelante y con estas maniobras asciende varios metros y de esta manera no usa cremalleras, toda una creación del ingeniero Richard Maury, allá por el año 1935.
.

.
Algunos de los paisajes...
.

.
Las pronunciadas curvas, hacen que podamos ver la otra parte del tren...
.

.
Tuvimos el agrado llegar a la puna y ver una manada de llamas y con su curiosidad nos siguen atentas con sus miradas....
.

.
Pasamos por San Antonio de los Cobres (a la vuelta nos detenemos), es la localidad más alta de Argentina, tienen todos los servicios públicos, además una universidad de turismo y muchos de sus egresados trabajan en el Tren a las Nubes.
.

.
Así vemos desde lo más alto del viaducto....
.

.
El Viaducto la Polvorilla nos detenemos y encontramos artesanos ofreciéndonos sus trabajos.
.

.
Después de cantar el Himno Nacional, tome la bandera y con lagrimas en los ojos levante con orgullo mi bandera, (no suelo publicar mis fotos, pero esta vale la pena).
.

Y nos vamos del lugar, siendo un poquito más argentinos y sabiendo que existe otra Argentina.....
Para más información entrar en la página oficial del TREN a LAS NUBES, donde también puedes comprar los pasajes.
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista