Revista Opinión

El último recurso de Abrams

Publicado el 23 diciembre 2019 por Carlosgu82

Con el «Ascenso de Skywalker» se cierra una etapa. Una etapa iniciada por Disney en 2015 que nos hizo, de alguna manera, soñar y retroceder en el tiempo; por fin sabríamos que ocurrió después de que Vader ardiera frente a los ojos de su hijo, un joven Luke curtido ya en los saberes de «la Fuerza». «El Despertar de la Fuerza» queda ya algo lejos, pero fue la base para todo lo que hemos visto en este episodio IX, un episodio que bebe directamente del ya «no canónico» Universo Expandido para dar forma a la trama.

Disney apartó el Universo Expandido de la línea temporal original de la Saga, pero se ha valido de uno de los principales recursos de éste para construir el episodio IX. Si hemos echado un ojo a aquellos cómics y novelas, hoy en el olvido, sabremos que Palpatine, el Señor de los Señores, regresa, no una, dos veces tras su muerte oficial, para tratar de continuar con la misión de los Sith. El Universo Expandido siempre se ha valido de lo conocido para seguir creando material (regreso del Emperador, (y hasta del propio Vader), conversión de Luke, etc.

Abrams ha copiado esta mecánica, pero ha marcado una diferencia; si bien en el UE el Palpatine que regresa no es el «verdadero» (son clones), en este episodio IX, en principio, el Señor que regresa SI es el original. Si es aquel Maestro Sith que llevó a Anakin al reverso tenebroso en aquel maravilloso episodio III. Por supuesto el director de la nueva trilogía desvía nuestra atención con otros eventos para que los seguidores de la saga no «notemos demasiado» el truco.

Así nos maravillamos en la gran pantalla ante la gran actuación de Leia, la aparición de Luke, el regreso de Ben (Kylo), o los emotivos diálogos de los legendarios androides, R2D2 y C3PO. Todos estos momentos están muy cuidados, y dirigidos a tocar «la fibra» de todo aquel/aquella fan que se haya criado con la saga.

No criticamos el trabajo de Abrams. Ha hecho un buen trabajo, ha hecho una buena trilogía, muy digna de todo lo hecho por Lucas. Sin embargo, es obligatorio entender que esta última película funciona gracias a elementos del pasado. Como se suele decir, hay ocasiones en las que es mejor «el malo conocido que el bueno por conocer».


Volver a la Portada de Logo Paperblog