
Uno de los primeros partidos de inspiración democristiana fue el Zentrum alemán, el partido católico, que tuvo una larga vida política, entre 1871 y 1933. Nació al calor de las políticas anticatólicas del canciller Bismarck.
Después, comenzó a ser un partido imprescindible en las coaliciones de gobierno del período de transición de un siglo al otro y, muy especialmente, en la República de Weimar. Los nazis disolvieron el partido. En este trabajo nos centraremos en la primera etapa de la formación política, en tiempos del Imperio alemán, en el contexto del enfrentamiento entre el canciller de hierro y los católicos.
En la época de Bismarck, el Zentrum (Zentrumpartei), y dirigido por Winddhorst era fuerte en Baviera y en el Rin. Defendía un programa democristiano, basado en dos grandes puntos: intervención del Estado a favor de los trabajadores, y la defensa de los católicos frente al protestantismo del norte y, especialmente, prusiano. Pero también defendía el parlamentarismo y el federalismo. Fue uno de los primeros partidos de la era moderna, ya que casi era de masas, como lo era el socialdemócrata, pero siempre estuvo dominado por una élite de aristócratas y burgueses.
La Alemania de Bismarck tenía un problema religioso. El 60% de la población era protestante, aunque en el sur bávaro y en la zona de la Renania los católicos eran mayoritarios, teniendo cierta fuerza en Baden, Silesia y Posnania. Recordemos que el Sacro Imperio Germánico quedó dividido después de la Paz de Westfalia en el año 1648, tratado por el que termina la Guerra de los Treinta Años, entre católicos y protestantes, muerto ya el ideal del emperador Carlos, aunque ya en la Paz de Ausburgo ya se había establecido la división del Imperio en las dos confesiones, permitiendo a los príncipes elegir la que desearan, estando obligados sus súbditos a seguir la religión elegida por su soberano.
