Revista Opinión

Elección directa

Publicado el 03 julio 2014 por Javier Marcos Angulo @clamorsegovia

Elección directa

Cospedal y Rajoy

Palabras mágicas que se pronuncian cuando algún político ve mermar los votos de su partido.
Esta Transición no Transitada (TNT), no ha cogido el toro por los cuernos y nunca les ha interesado hacer una Ley  Nueva Electoral.
Ahora Mariano Rajoy 'sorprende' con frases para mejorar la democracia, como por ejemplo que hay que elegir a los alcaldes directamente por los ciudadanos.
Es un buen eslogan, cuando se acercan las elecciones municipales de 2015. Eso creen ellos.
Digamos, que a mitad de la legislatura actual, el Partido Popular del Gobierno de España, le viene de perlas este golpe de efecto, acompañado de otro tema como es proponer la reducción de personas aforadas (ahora unas 10.000).
Estas dos medidas propuestas por Rajoy, no cabe la menor duda que es una publicidad más para captar votos que necesitan como agua de mayo.
Pero hay que denunciar y decir que esto tiene una trampa, ya que a un año escaso de la celebración de las municipales, cambiar las reglas de juego es una propuesta clara de intentar barrer para el Partido Popular.
Ellos saben que la izquierda, actualmente, en general, está dividida, y por tanto este sistema acabaría beneficiando al Partido Popular.
Pero no hay que olvidar que 'regenerar la democracia',  hay que hacer varias leyes importantes para limpiar toda la porquería acumulada que ha generado el sistema desde 1978.
Hay que ser valientes y afrontar reformas profundas, de mucho calado y sobre todo coherentes, no ir trampeando con parches.
Si seguimos con las listas cerradas y el sistema actual de reparto de escaños, aquí no habrá reforma auténtica de abajo a arriba.
Que no nos engañen más.
No hagan espejismos electoralistas. Necesitamos en primer lugar una Nueva Ley Electoral y ya pondremos el sistema de  elección directa.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas