Elena Poniatowska
![Elena Poniatowska Elena Poniatowska](https://m1.paperblog.com/i/82/822637/elena-poniatowska-L-GzHiV3.jpeg)
Elena Poniatowska (1932- ), periodista y narradora mexicana. Nacida en Francia, su madre pertenecía a una familia exiliada tras la Revolución y su padre era un príncipe polaco. En 1941, durante la II Guerra Mundial, marchó junto a su madre a México, donde fijaron su residencia definitiva. Inició su labor periodística sucesivamente en los diarios Excelsior y Novedades. Su primera publicación fue la colección de cuentos Lilus Kikus (1954). En Hasta no verte Jesús mío (1969, premio Mazatlán de Literatura), que nació de sus conversaciones con una lavandera, Jesusa Palancares, se hace patente un sabio manejo de las voces anónimas y una honda capacidad para revelar la fuerza interior de personajes extraordinarios. Convertido en un libro clásico, La noche de Tlatelolco (1971) configura una épica con los testimonios de la revuelta estudiantil de 1968. Querido Diego, te abraza Quiela (1978) recrea en forma epistolar la historia amorosa entre Diego Rivera y Angelina Beloff. Nunca ha dejado de compaginar su labor literaria con la periodística, en la que destaca por el cultivo de la entrevista y la crónica: Palabras cruzadas (1961), Fuerte es el silencio (1980), Nada, nadie, las voces del temblor (1988) y La luna y sus lunitas (1955), entre muchos otros títulos. Otras publicaciones de Poniatowska son el volumen de cuentos De noche viernes (1979) y la biografía Juan Soriano, niño de mil años (1998). Entre sus últimas obras cabe citar La flor de lis (1988), una novela autobiográfica; Tinísima (1992, premio Mazatlán de Literatura), una vasta investigación novelada sobre la fotógrafa Tina Modotti; y la novela El tren pasa primero (2005), por la que recibió el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en 2007. En 1978 recibió el Premio Nacional de Periodismo; en 2001, el Premio Alfaguara por la novela La piel del cielo; y en 2002, el Premio Nacional de Literatura y Lingüística.