Elías Sayegh, alcalde electo del municipio El Hatillo, se desmarcó de la decisión de haber incluido al ahora concejal, Alejandro Moncada, en la lista unitaria de la MUD y Fuerza Vecinal (FV) para el Concejo Municipal de dicha jurisdicción.
Lea también:
Centros comerciales en Venezuela ya están listos para el “Black Friday”Habitantes de Pariaguán salieron en protesta por imposición del candidato del Psuv en la alcaldíaEn entrevista en Globovisión, Sayegh explicó que la candidatura de Moncada fue añadida como parte de las cuotas requeridas para obtener el respaldo de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática.
“El momento me exigía abrir espacios en aras de lograr candidaturas unificadas, lograr la unidad en El Hatillo. Y para obtener la tarjeta de la manito se me dijo que abriera espacios en el Concejo Municipal, y yo abrí en pro de pluralidad, de apertura, de generar una plancha unificada a concejales y una candidatura unificada a la alcaldía, que era lo que el momento exigía y lo que los hatillanos querían”, afirmó.
Sayegh aseguró que los concejales incluidos por FV “son vecinos con trayectoria y trabajo social comprobando”, mientras que los otros candidatos de la lista unitaria “a algunos los conozco a otros no los conocía”.
“Son personas que han llegado postulados por sus distintas organizaciones, y nosotros respetamos esos espacios. Ahora nos encontramos con esto que es muestra y evidencia de que el sistema de cuotas del G4 está totalmente obsoleto y solo trae problemas, y solo trae que algunos dirigentes que no tuvieran de otra manera la posibilidad de estar allí, logren estar en esos cargos“, cuestionó.
El alcalde consideró que este escándalo debe “llamar a la reflexión sobre los mecanismos de escogencia de candidatos, sobre los mecanismos de cuotas absurdos aunque no tengan liderazgo”.
Además lamento que la investigación en contra de Moncada “puede ser un problema muy grave”, por lo que dijo que espera que “tenga la gallardía de pedir disculpas y rectificar”.