Revista Cultura y Ocio

«Emperador de Roma», de Mary Beard

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«¿Fanáticos del control, adictos al trabajo
o adolescentes malcriados?
¿Cómo eran realmente los emperadores de Roma?»


«Emperador de Roma», de Mary BeardEn SPQR, Mary Beard narró la historia milenaria de la antigua Roma. En Emperador de Roma centra su atención en los emperadores que gobernaron el Imperio romano para darnos una versión matizada y más precisa de estas glorificadas figuras clásicas desde Julio César (asesinado en el 44 a.C.) hasta »Alejandro Severo (asesinado en el 235 d.C.). Algunos, como Calígula y Nerón, aún son, hoy en día, sinónimos de exceso, crueldad y sadismo ocasional. Otros, como el «emperador filósofo» Marco Aurelio con sus Meditaciones, son todavía éxitos de ventas internacionales. Y otros son casi desconocidos incluso para los especialistas. ¿Quién reconoce hoy en día a Didio Juliano, que en el año 193 d.C. se supone que compró su acceso al trono durante algunas semanas, cuando la guardia imperial subastó el imperio al mejor postor?

Emperador de Roma explora la realidad y la ficción de estos gobernantes del antiguo mundo romano preguntándose qué es lo que hicieron, por qué lo hicieron y por qué el relato de sus historias ha trascendido de forma tan extravagante y, a veces, escabrosa. Emperador de Roma atiende a importantes cuestiones de poder, corrupción y conspiración, pero también se ocupa de los aspectos prácticos y cotidianos de sus vidas. ¿Qué y dónde comían? ¿Con quién dormían? ¿Cómo viajaban?
A lo largo del libro la autora nos presenta a muchas personas que no fueron emperadores ni aspiraban a ello, pero que hicieron posible el sistema imperial: aristócratas cautelosos, cocineros esclavos, secretarios diligentes, bufones de la corte… Mary Beard recorre la vida y los mitos de los grandes gobernantes romanos y nos plantea grandes preguntas: ¿qué poder real ostentaban los emperadores?, ¿quién movía los hilos entre bambalinas?, ¿cómo se gobernaba un imperio tan vasto?, ¿realmente estaban las paredes de palacio tan manchadas de sangre?
Mary Beard rastrea al emperador en casa, en las carreras, en sus viajes e incluso en su camino al cielo. Nos presenta a sus esposas y amantes, rivales y esclavos, bufones de la corte y soldados, y a la gente corriente que le entregaba cartas de petición. Emperador de Roma va directamente al corazón de las fantasías romanas (y las nuestras) sobre lo que era ser romano, ofreciendo un relato de la historia romana como nunca antes se había presentado. El libro incluye 160 imágenes; y 16 páginas a color.

¿Qué significaba ser emperador romano?

Uno de los principales objetivos del libro es profundizar en la “descripción del trabajo” de ser emperador: ¿qué se esperaba de él y cómo empleaba su tiempo? ¿Cómo hablan las historias sobre él de las expectativas y ansiedades romanas sobre el gobierno de un solo hombre? Como dice Beard, pensar en cómo los romanos “construyeron la figura del emperador” es una forma eficaz de entrar en su “mundo de pensamiento”.
Emperador de Roma, un libro con un alcance tan ambicioso como éste no puede, por supuesto, examinar todas las fuentes por igual. Y Beard nos ofrece amplios recursos en un capítulo titulado Bibliografía y visitas recomendadas , para lectores curiosos que quieran descubrir más por sí mismos. Asimismo incorpora la Lista de ilustraciones; la Cronología, realmente interesante pues no solo incorpora las fechas, los gobernantes, periodos y guerras, sino que incorpora (por fechas) las figuras literarias, Cicerón, VirgilioHoracio…; y un amplísimo Índice alfabético.

Lee y disfruta de un fragmento del libro.

La autora:«Emperador de Roma», de Mary Beard
Mary Beard es catedrática de Clásicas en el Newnham College, Cambridge. Es editora en The Times Literary Supplement y autora del blog «A Don´s Life». Es miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Entre sus libros publicados se incluye El triunfo romano (2008); Pompeya (2009), ganador del Premio Wolfson; La herencia viva de los clásicos (2013); SPQR. Una historia de la antigua Roma (2016); Mujeres y poder (2018); La civilización en la mirada (2019) y Doce Césares (2021), todos ellos publicados en Crítica. Fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016.

El libro:
Emperador de Roma (título original: Emperor of Rome. Ruling the Ancient Roman World, 2023) ha sido publicado por la Editorial Crítica en su Colección Tiempo de Historia. Traducción de Silvia Furió, 2023. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 570 páginas.

Como complemento pongo el vídeo de la conferencia titulada «Retratos del poder: Emperadores romanos en la España moderna» por Mary Beard en el Museo del Prado en octubre 2021.


Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Beard


Volver a la Portada de Logo Paperblog