El empiema pleural-torácico (comúnmente referido simplemente como un empiema ) o piotórax se refiere a un derrame pleural purulento y a menudo loculado infectado , y es la causa de una gran colección pleural unilateral . Es una afección potencialmente mortal que requiere un diagnóstico y tratamiento rápidos.
Epidemiología
Los empiemas suelen ser la complicación de otra anormalidad subyacente y, por lo tanto, la demografía seguirá a la causa principal, por ejemplo, neumonía, absceso subdiafragmático, perforación esofágica, etc.
Los pacientes con VIH / SIDA tienen más probabilidades de tener neumonía y, a su vez, tienen más probabilidades de desarrollar un empiema, que puede ocurrir en> 5% de los casos de neumonía.
Presentación clínica
Los signos y síntomas clínicos en forma aislada son inespecíficos e imitan la infección pulmonar de cualquier compartimento, siendo común la fiebre y el aumento del recuento de glóbulos blancos.
En el contexto de una colección pleural, consolidación y síntomas infecciosos, la imagen por sí sola no puede excluir la infección y se requiere toracocentesis con evaluación microbiológica. La presencia de lóbulos de gas dentro de la colección o los márgenes pleurales reforzados engrosados son fuertemente indicativos de infección (ver más abajo).
Además, el diagnóstico presuntivo se puede hacer si el pH del líquido es <7.0 o el líquido tiene un nivel de glucosa <40mg / dL.
Radiografía simplePuede parecerse a un derrame pleural y puede simular un absceso pulmonar periférico, aunque una serie de características generalmente permiten la distinción entre los dos (ver empiema versus absceso pulmonar ) 3 . El líquido pleural es típicamente unilateral o marcadamente asimétrico 4 . En general, los empiemas forman un ángulo obtuso con la pared torácica, y debido a su forma lenticular son mucho más grandes en una proyección (por ejemplo, frontal) en comparación con la proyección ortogonal (por ejemplo, lateral) 3 . La forma lenticular (biconvexa) también sugiere el diagnóstico, ya que los derrames pleurales transudativos / estériles tienden a tener forma de media luna (es decir, cóncavos hacia el pulmón, ver empiema versus derrame pleural ). Colección pleural biconvexa del lado izquierdo a lo largo de la pared lateral del pecho.
El ángulo obtuso con la pared torácica indica que esto surge del espacio pleural.
Esta es una apariencia clásica de un empiema pleural.
El ángulo obtuso con la pared torácica y la forma bicóncava son típicos. El espacio pleural derecho es completamente normal.
Se realizó una inserción de drenaje percutáneo que confirmó un empiema pleural.
Nota de Evolución
NOTA MÉDICA DESTINO HOSPITALARIO: OBSERVACION Paciente masculino de 61 años de edad el cual se encuentra asintomático por el momento refiriendo leve dificultad respiratoria, actualmente consiente, tranquilo, orientado, actualmente afebril, signos vitales estables, estado neurológico conservado Glasgow 15/15, mucosas semihidratadas con leve palidez, pupilas isocóricas, normorreactivas, orofaringe hiperémica, cuello cilíndrico, móvil con adenomegalias palpables, tórax normolíneo sin malformaciones aparentes, campos pulmonares presenta hipoventilación basal derecha, campo pulmonar izquierdo con buena entrada y salida de aire, sin ruidos agregados, abdomen blando, depresible, no doloroso a la palpación superficial y profunda, peristalsis normal, extremidades integras, sin edema, buen llenado capilar. Se continua plan establecido, pendiente resultados de laboratorio y Rx tórax.
DIAGNÓSTICO
Derrame pleural no clasificado en otra parte
TECNICA
Se observa tac simple y contrastado en cortes axiales con reconstrucciones coronales y sagitales observando los siguientes hallazgos:
HALLAZGOS ESPECIFICOS
Los tejidos blandos sin evidencia de alteraciones.
Tejido óseo muestra con cambios osteodegenerativos, sin evidencia de lesiones líticas, blasticas, degenerativas o traumáticas.
Existe perdida del volumen pulmonar derecho, con extensa colección pleural de morfología irregular de márgenes mal definidos, loculada de aspecto heterogéneo de predominio hipodenso de hasta 27 UH, la cual presenta densidades aires en su interior así como nivel liquido- líquido y mide aproximadamente 257 x 208 x 141 mm en sus diámetros longitudinal, AP y transversal respectivamente, y con medida del diámetro transverso mayor corresponde a un volumen de más de 1421 cc, apreciando una atelectasia pasiva, en lo valorable del parénquima pulmonar con engrosamiento intersticial.
Pulmón izquierdo se identifican dos lesiones nodulares sospechosas hipodensas localizadas en el segmento apico posterior del lóbulo superior la cual mide 11 mm y otra localizada en el segmento superior del lóbulo inferior de 9 mm asi como un granuloma calcificado en el segmento basal posterior de7 mm.
La tráquea es central y su continuación con los bronquios principales se muestran de calibre y trayectorias habituales y permeables.
Mediastino con presencia de múltiples ganglios con pérdida de su morfología habitual e hilio graso de distribución difusa con presencia de un conglomerado ganglionar con centro necrotico de 55 x 53 mm en sus ejes largo de localización para traqueal superior derecho y se extiende a nivel para traqueal inferior ipsilateral.
Los grandes vasos cuentan con trayectoria y calibre conservado.
El corazón con presencia de escaso derrame pericárdico.
En cortes visibles de abdomen sin observar liquido libre.
impresión diagnostica:
· EXTENSA colección PLEURAL DERECHA COMPATIBLE CON EMPIEMA, con UN VOLUMEN APROXIMADO DE 1421 CC.
· NODULOS PULMONARES DE ASPECTO SOSPECHOSO, LOCALIZADOS EN PULMON IZQUIERDO.
· MULTIPLES GANGLIOS MEDIASTINALES DE ASPECTO INFLAMATORIO, CON CONGLEMERADOS GANGLIONARES CON CENTRO NECROTICO.
· ESCASO DERRAME PERICARDICO.
referencias
- 1. Landay MJ, Conrad MR. Landay MJ, Conrad MR. Absceso pulmonar que imita el empiema en la ecografía. AJR Am J Roentgenol. 1979; 133 (4): 731-4. AJR Am J Roentgenol (cita) – Cita Pubmed
- 2. Stark DD, Federle MP, Goodman PC y otros. Absceso y empiema pulmonar diferenciadores: radiografía y tomografía computarizada. AJR Am J Roentgenol. 1983; 141 (1): 163-7. AJR Am J Roentgenol (resumen) – Citación de Pubmed
- 3. Kazerooni EA, bruto BH. Imagen cardiopulmonar. Lippincott Williams y Wilkins. (2004) ISBN: 0781736552. Léelo en Google Books – Encuéntralo en Amazon