Trabajadores de migración, seguridad e incluso enfermeras y personal que labora en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, denunciaron que aún no han sido vacunados contra el coronavirus pese a estar en permanente contacto con pasajeros que llegan del exterior.
Lea también: Academia Nacional de Medicina aclara: Vacunas no causan Covid-19
Advierten que por su constante contacto con pasajeros internacionales están muy expuestos a contagiarse.
“Cuando los pasajeros llegan al país los recibe personal del IAIM que los organiza para la prueba, luego los atienden las enfermeras que se la realizan y luego pasan a presentar sus documentos en migración. Ninguno de los que trabajamos en esas tres etapas hemos sido vacunados”, expreso un trabajador del terminal internacional al diario La Verdad de Vargas.
Recuerdan además que el primer caso en el país de la variante brasileña del virus fue un trabajador del aeropuerto. “Todavía no nos han dicho nada de vacunas. Ni las han asomado”.
La ONG Médicos Unidos de Venezuela, cuestionó la forma en que el gobierno nacional está llevando a cabo la vacunación, no priorizando a los grupos de riesgo e inmunizando con demasiada lentitud al personal de salud. “Los médicos venezolanos exigimos ser vacunados. No queremos seguir siendo víctimas en cumplimiento de nuestro deber. La vacuna no es un capricho”.
Hasta el momento han llegado al país 600.000 vacunas: 100.000 de la rusa Sputnik V el 13 de febrero y 500.000 el 2 de marzo de la china Sinopharm.
Con información de La Verdad de Vargas