Revista Educación

Emprendimiento. Como empezar a montar tu propio negocio.

Por Homeducation

índiceAuque en estos momentos nos movemos en un situación dificil para comenzar algo, o alguna actividad son muchos los que piensan que es el momento idóneo para innovar, para recomenzar, para llevar a cabo todos esos planes que hemos dejado aparcados y en los que no vemos la ocasión de retomar.

Si soís en la crisis una oportunidad perfecta para emprender, montar un negocio, o llevar a cabo alguna actividad o comercio en el que siempre habeís estado interesados.

¿Qué pautas debemos seguir a la hora de emprender un negocio?

Nos podemos encontrar con una serie de dificultades a la hora de empezar con el proyecto, por eso es importante seguir una serie de pautas y consejos.

  • Organízate, establece en que se va a basar tu negocio, como lo tienes que hacer, en que consistira, como comenzarás…estas son las primeras pautas que debes valorar a la hora de comenzar el negocio.

.-Distribuye las tareas: marcate los compromisos que tienes que realizar cada día para poder llevar un seguimiento del negocio y proponte cumplirlos, es una buena manera también de evitar que se te venzan los planes que tengas cada día.

.- Evalúa y corrige: un método importante es llevar a cabo un seguimiento del negocio, de este modo podrás observar lo que has podido realizar con mayor dificultad y lo que te ha resultado más fácil, para que de este modo puedas organizarte la próxima semana de mejor modo y sacar más productividad.

  • Organiza tus finanzas, es muy importante a la hora de emprender un negocio estudiar nuestra situación económica, el capital del que disponemos y que cantidad deseamos invertir en él, por eso es aconsejable llevar una Planificación Financiera tanto del hogar como de los negocios.

.- Un dato importante es a la hora de invertir tener un buen Fondo de ahorros para por lo menos poder invertir y continuar con el negocio durante seis meses a un año para mantenerte.

  • Elegir el negocio, una vez que vemos que tenemos los medios necesarios para poder llevar a cabo un negocio necesitamos saber en que tipo de negocio queremos meternos, debemos elegir un negocio que se adeque a nuestras necesidades puesto que muchas veces caemos en el error de elegir un negocio que nos queda grande por lo que al final los resultados no son los esperados y se acaba abandonando.

.-Abrir un negocio con expectativas de futuro, estudiar el mercado es otro punto importante a la hora de   abrir un negocio, los precios, los competidores, la oferta…son datos que debemos valorar y tener en cuenta para decidir el objeto de nuestro negocio y en que ámbito o mercado queremos que se mueva.

  • Mantener el negocio, uno de los principales problemas con el que se acaba encontrando un emprendedor es a poder mantener el negocio, esto es debido sobre todo a situaciones a las que no se obtienen los resultados o ingresos esperados, por eso es recomendable llevar un seguimiento diario del negocio,  saber en donde invertir y como conseguir los clientes deseados así como una buena planificación y dedicación pueden ayudar a sacarlo a flote.

Raúl A., Comaware
“Cuando estás metido en una incubadora, cuando te encuentras en las primeras fases de la empresa, en las que te parece muy importante escribir un buen plan de negocio, te falta tocar a los clientes, hablar con ellos para obtener esa información. El estudio de mercado tiene que estar siempre en las oficinas de nuestros potenciales clientes y, si es posible –que no es fácil–, en las de la competencia. Nosotros pensábamos que teníamos una tecnología que interesaba a un nicho concreto, pero nos encontramos con que gustaba, pero no la necesitaban”.


Volver a la Portada de Logo Paperblog