Revista Sociedad

En Colombia se pide respeto para las trabajadoras domésticas

Publicado el 20 octubre 2011 por Hogaradas @hogaradas

La Corte Constitucional advirtió que en Colombia persiste la indefensión y la subordinación que equivale en muchos casos a un estado de esclavitud en las empleadas domésticas, tras el abuso de los patronos quienes no les reconocen sus prestaciones sociales o el salario mínimo.
El alto tribunal concedió en sentencia unificada varias acciones de tutela interpuestas por mujeres trabajadoras internas en casas de familia, quienes después de 20 ańos de servicio y con más de 65ańos de edad se encuentran desamparadas, en la calle y sin pensión de vejez.

La Corte Constitucional acudió a una sentencia de la Organización Internacional del Trabajo OIT en la que destaca la primacía de la realidad sobre las formalidades, la garantía a la seguridad social, así como la protección especial a la mujer trabajadora.

Del mismo modo asegura la Corte que se les explota a menudo en jornadas de trabajo excesivo de 15 ó 16 horas al día, sin días de descanso ni compensación por sus horas extraordinarias.

Se los somete también al acoso físico o sexual, a la violencia y los abusos y, en algunos casos, se les impide física o legalmente salir de la casa del empleador recurriendo a amenazas o a la violencia.

En consecuencia, la Corte Constitucional como mecanismo transitorio de protección a la seguridad social y la integridad física ordena a cerca de 30 empleadores el pago del valor de un salario mínimo legal mensual y la afiliación a la seguridad social que ellas libremente elijan, mientras que la justicia ordinaria resuelve la situación laboral y penal de los procesos que adelantan estas trabajadoras domésticas.

Fuente


Volver a la Portada de Logo Paperblog