![En el centenario de la muerte de Rubén Darío En el centenario de la muerte de Rubén Darío](http://m1.paperblog.com/i/358/3585530/el-centenario-muerte-ruben-dario-L-hotW3i.jpeg)
Hoy se cumple el centenario de la muerte de Rubén Darío (1867-1916), el máximo representante del Modernismo literario en lengua española.Os dejo un poema que dedicó a una bailarina exótica y legendaria de principios del siglo XX, Tórtola Valencia, admirada por escritores e intelectuales de la época:
La bailarina de los pies desnudos
Iba en un paso rítmico y felino
a avances dulces, ágiles o rudos,
con algo de animal y de felino
la bailarina de los pies desnudos.
Su falda era la falda de las rosas,
en sus pechos había dos escudos...
Constelada de casos y de cosas...
La bailarina de los pies desnudos.
Bajaban mil deleites de los senos
hacia la perla hundida del ombligo,
e iniciaban propósitos obscenos
azúcares de fresa y miel de higo.
A un lado de la silla gestatoria
estaban mis bufones y mis mudos...
¡Y era toda Setene y Anactoria
la bailarina de los pies desnudos!
Rubén Darío
![centenario muerte Rubén Darío](https://3.bp.blogspot.com/-yfqmqfbAVas/VraPK4UQF4I/AAAAAAAABGw/toj24G6aqCE/s400/T%25C3%25B3rtola%2BValencia.gif)
Y pinchando en este link, podéis escuchar uno de sus poemas más emblemáticos, “Lo fatal”, recitado por la actriz Marisa Paredes: