Revista Sociedad

En Jerez solamente 592 empleadas domésticas están dadas de alta en la Seguridad Social

Publicado el 12 marzo 2012 por Hogaradas @hogaradas

Los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social -correspondientes al pasado 31 de diciembre- son concluyentes: en Jerez sólo están dadas de alta 592 empleadas de hogar, una cifra que parece encontrarse bastante lejos de la realidad y que convierte a este colectivo en claro exponente de la economía sumergida.

El pasado 1 de enero entró en vigor el real decreto que modifica la la relación laboral del empleo doméstico, una normativa que, entre otras cosas, contempla que las personas que se dedican a realizar estas tareas deben estar debidamente contratadas transcurridas cuatro semanas de servicio ininterrumpido.

El Centro de Acogida de Inmigrantes (Ceain) promovió en Jerez la creación de la Mesa Técnica por la Dignificación del Empleo Doméstico, en la que toman parte Cáritas, Mujeres Unidas contra la Violencia y Accem. Maribel Ripalda, responsable del área laboral de Ceain, considera que la legislación avanza en el sentido adecuado, pero no oculta las dificultades que existen para controlar unas relaciones que se producen en el ámbito doméstico. “Todo esto es muy nuevo. No sabremos si más adelante se establecerán mecanismos de control, pero es difícil, porque el trabajo se lleva a cabo en el interior de los domicilios”, recuerda.

Su opinión personal es que la economía sumergida “va a existir siempre”, por lo que la normalización en este sector de actividad “va a llevar su tiempo”. “Es un gran paso que se normalice, pero no sabemos qué pasará”.

Leer noticia completa


Volver a la Portada de Logo Paperblog