Revista Maternidad

En la calle

Por Estanjana @estanjana
En los últimos días he leído en varios blogs que en verano disfrutamos o queremos disfrutar de la calle, y que nuestros hijos disfruten en los pueblos que lo permiten, de lo que es jugar en la calle. Muchos de nosotros (hace ya muchos años, somos viejos ya para los niños, jejeje) jugabamos en la calle, yo, por ejemplo, crecí en una pequeña ciudad mediterránea donde se podía jugar en mi calle, pasaban coches, claro y más en mi calle que era de entrada a la carretera. Pero no los suficientes como para estar en casa, y en aquellos años no había el miedo a qué corrieramos algunos de los peligros que se oyen hoy en día (no sé si por la poca información, porque no era tan masiva la delincuencia o porqué erámos más ignorantes)
Yo jugaba con los vecinos al escondite, a la botella, a pelota...
Tengo la suerte, y espero seguir teniéndola, que nos trasladamos a vivir a un pueblo, y que mi hijo va a poder disfrutar de jugar en la calle, de echo, ya lo hacemos, sólo aunque sea en el jardincito ya es mucho disfrutar y encima nuestra pequeña calle es semiprivada por decirlo de alguna forma. Así que podré tener la ilusión de ver a mi hijo corretear por la calle y no estar encerrado en casa frente a la tele o el ordenador, claro que jugará en casa, y claro que verá la tele, pero con medida.
En la calleRealmente se ha perdido lo de jugar en la calle por el miedo a un accidente o a los peligros? són reales esos peligros, mucho más que antes? o es que la tecnología nos está invadiendo de tal forma que no sabemos en qué distraer a nuestros hijos? o es lo qué más fácil encontramos? aunque de echo creo que se está dando un cambio a esos hábitos, hay mucho camino por andar. Porque creo que se ha saltado de una generación de calle (porqué no tenía nada más) a una generación de encierro (por peligros o lo qué penséis y por la entrada de la tecnología en la vida infantil) y que ahora se está dando un salto a una generación a una recuperación o a un termino medio de la calle y la tecnología.
Creo que la generación de nuevos padres ve las cosas de otra forma que la anterior.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista