Revista Cuba

En La Habana se roban 20 carros LADA en un mes

Publicado el 08 agosto 2017 por Yusnaby Pérez @yusnaby
En La Habana se roban 20 carros LADA en un mes

La policía nacional investiga una oleada de robos de autos ladas, un fenómeno que había decrecido en los últimos diez años en la capital cubana, y que ha aumentado en los últimos meses.

Entre el mes de junio y mediados de julio, las autoridades tuvieron reportes de más de 20 casos de robos de estos vehículos, de los cuales aún no se ha logrado esclarecer ninguno, según informó un oficial de la policía que prefirió el anonimato.

Destaca el oficial que a pesar de los esfuerzos por contener el avance de este delito, aún no se han logrado resultados positivos al respecto.

“Estamos alertando a los propietarios de los autos ladas que incrementen las medidas de seguridad y los cuidados de sus vehículos”, indicó el oficial.

Podría tratarse, según refleja, de uno o más delincuentes que operan en varios municipios de la capital.

Añadió la fuente que “hasta ahora la mayor incidencia de estos casos se han visto en los municipios de Marianao y La Lisa”

Hasta el momento, los robos solo han afectado a propietarios particulares, y en la mayoría de los casos, ha prevalecido la confianza y la irresponsabilidad de sus dueños, según las autoridades.

Sin embargo Omar, una de las víctimas que prefirió mantener su apellido bajo anonimato, acotó que en su caso particular todavía no alcanza a encontrar una explicación lógica.

“Yo dejé el carro en las afueras del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez en Marianao, es cierto que eran sobre las 10 de la noche, pero habían personas allí y nadie vio nada”, advierte.

Lester, un mecánico que se dedica a reparar solo autos ladas, resalta que lo más probable es que los vehículos robados sean desarmados en piezas, para luego ofertarlas en el mercado negro.

“Atendiendo a que para estos autos, de procedencia rusa, el Estado no dispone de piezas de repuesto, muchos son los propietarios que acuden a estos ladrones para la compra de piezas sin importarles la precedencia de las mismas; incluso, hasta para la carrocería se encuentran compradores, porque en cuba hay gente para todo”, describió.

Con información de Cubanet.

¿Qué Opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog