Revista Cuba

En Maisí no queda nada

Publicado el 08 octubre 2016 por Yusnaby Pérez @yusnaby
maisi_boca_jauco3

Maisí hoy sufre las heridas de Matthew como de antaño sufrió las de cientos de combates. Sólo está a 77 kilómtros de Haití y muy cerca de Bahamas. Sin embargo los orígenes de los maisienses se remontan a las tribus agroalfareras que llegaron a estas tierras procedentes del Orinoco.

Fue Diego Velázquez el colonizador de estas tierras, a quien le tocó exterminar a sus habitantes en apenas tres meses. Prefirieron morir antes que ser sometidos por los españoles.

Por eso quizás el muncipio estuvo deshabitado por mucho tiempo hasta que empezó a ser colonizado por emigrantes españoles, sin que existiera una mezcla racial al no introducirse negros africanos por ser innecesarios para el tipo de economía que desarrollaban. En uno de los más recientes censos se supo que la población de Maisí era de aproximadamente 29 mil habitantes, predominando los hombres sobre las mujeres en cuanto a sexo. Ni siquiera uno de estos habitantes podrá olvidar los días vividos esta semana bajo el azote del huracán Matthew.

14589709_10153757501581805_5045816373627321511_o

Boca de Jauco en Maisí, es una de las zonas más afectadas.

14633738_10153758605416805_4592940392990481655_o

Muy pocas casas están en pie. La gente sufre por las pérdidas y hablan una y otra vez de los más de 85 sacos de arroz, harinas, frijoles y azúcar que se mojaron en la bodega. Hay miseria pero nadie habla de ventas liberadas. La gente espera que todo regrese y sea distribuido por la libreta.

14589834_10153758605896805_2516051198020472189_o

Muchos de los lugares hoy destruidos eran considerados seguros. Hace apenas 4 años muchos de estos lugares fueron reparados, sin embargo no resistieron la fuerza del mar y el viento.

maisi_boca_jauca4

Mientras llega la ayuda Maisí se aferra a la esperanza. No hay justificación para este ensañamiento. Maisí espera. Cansado de ser el extremo olvidado de una isla en crisis profunda.

maisi_boca_jauco6

Con información de Prensa Oficial Cubana.

¿Qué Opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog