Revista Cine

En profundidad: Esto es la guerra

Publicado el 08 marzo 2012 por Pilarm

 

En profundidad: Esto es la guerra

FICHA TÉCNICA

Dirección: McG

Guión: Timothy Dowling,Simon Kinberg; basado en un argumento de Timothy Dowling y Marcus Gautesen

Producción: Simon Kinberg, James Lassiter, Robert Simonds, Will Smith

Música: Christophe Beck

Dirección de fotografía: Russell Carpenter

Montaje: Nicolas De Toth

Diseño de producción: Martin Laing

Vestuario: Sophie De Rakoff

FICHA ARTÍSTICA

Lauren: Reese Witherspoon

Foster: Chris Pine

Tuck: Tom Hardy

Heinrich: Til Schweiger

Collins: Angela Bassett

Trish: Chelsea Handler

Katie: Abigail Spencer

Argumento:

Franklin Delano Roosevelt Foster, más conocido como FDR, es apuesto, distinguido y seguro de sí mismo, y posee una habilidad preternatural para atraer a las mujeres guapas. Su mejor amigo y camarada James, por otro nombre Tuck, es atractivo, aunque de facciones duras, y peligroso, pero en cuestiones románticas no está a la altura de su colega. Su estilo sin rival, unido a sus formidables aptitudes para misiones clandestinas y su buena planta, los convierten en los mejores de entre los agentes de la CIA. Pero el antiguo vínculo personal y profesional de FDR y Tuck se ve puesto a prueba cuando, sin darse cuenta, comienzan a salir con la misma mujer.

Lauren no puede creer que tenga tanta suerte. Ha pasado de estar sola a citarse con dos hombres perfectos y de planta inmejorable. Entretanto, sus pretendientes no tardan en darse cuenta de que ambos se sienten profundamente atraídos por la misma mujer, y sus instintos competitivos entran en acción. Se establecen las reglas de juego. Que gane el mejor. La amistad se transforma en inquina, y salen a relucir todas las jugarretas clandestinas del manual.

Esto supone graves conflictos. Esto es la guerra.

En profundidad: Esto es la guerra

Seré clara, previsible en cuanto al triángulo romántico. Queda bastante claro con quién se quedará Lauren, pero como siempre hay uno que tiene que quedarse con la chica se asume. Al otro, pues no le vamos a dejar sólo, sino que le arreglamos la vida. Y digo yo, ¿qué hay de malo en que por una vez un personaje se quede soltero? Ni que estuviera prohibido.

Pero obviando la parte romántica y la química que más o menos puedan tener entre ellos los personajes, que por cierto a veces parece que pegan más juntos los dos protagonistas masculinos y que la rubia sobra, los muchachos hacen lo que pueden, como hombres y como espías de la CIA, sobre todo esto último para fastidiarse mutuamente.

En profundidad: Esto es la guerra

La parte cómica está mejor resuelta con esos momentos Misión imposible, o sobre todo, la mejor amiga de Lauren, un personaje femenino sin pelos en la lengua y que pretende ayudar para elegir el maromo adecuado. Claro que más que ayudar, provoca.

No es que nos vayamos a reir a carcajada limpia pero sí tiene sus momentos y eso sea posiblemente lo que salve a la película y la deje en aceptable, sobre todo para esos fines de semana sin nada que ver. Una pena que la historia esté tan desaprovechada y sobre todo, que Hardy y Pine también, porque ambos actores podrían dar mucho de sí, tal y como hemos visto en otras cintas.

También nos queda el consuelo de que es mejor que otras comedias románticas en general y algunas con espías en concreto.

En profundidad: Esto es la guerra

Advertisement

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista