FICHA TÉCNICA
Dirección: Guy Ritchie
Guión: Kieran Mulroney y Michele Mulroney; basado en los personajes creados por Sir Arthur Conan Doyle
Producción: Susan Downey, Gary Goetzman, Dan Lin, Joel Silver y Lionel Wigram
Música: Hans Zimmer
Dirección de fotografía: Philippe Rousselot
Montaje: James Herbert
Diseño de producción: Sarah Greenwood
Vestuario: Jenny Beavan
FICHA ARTÍSTICA
Sherlock Holmes: Robert Downey Jr.
Dr. Watson: Jude Law
Sim: Noomi Rapace
Mycroft Holmes: Stephen Fry
Profesor James Moriarty: Jared Harris
Irene Adler: Rachel McAdams
Inspector Lestrade: Eddie Marsan
Mary: Kelly Reilly
Argumento:
Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen que anda suelta, el profesor James Moriarty, y no sólo está al mismo nivel intelectual que Holmes; además, su capacidad para el mal, combinada con una total falta de conciencia, podrían concederle cierta ventaja sobre el famoso detective.
En todo el mundo se están produciendo llamativas noticias: un escándalo acaba con un potentado del algodón de la India, un comerciante de opio chino fallece de una aparente sobredosis, estallan bombas en Estrasburgo y Viena, fallece un magnate del acero estadounidense… Nadie ve ninguna conexión entre estos acontecimientos aparentemente aleatorios, excepto el gran Sherlock Holmes, que ha adivinado una red deliberada de muerte y destrucción. Y en su centro, como una araña especialmente siniestra, está Moriarty.
La investigación por parte de Holmes del plan de Moriarty se torna más peligrosa cuando le hace abandonar Londres junto a Watson para dirigirse a Francia, Alemania y, finalmente, Suiza. Pero el astuto Moriarty siempre les saca un paso de ventaja, y está peligrosamente a punto de culminar su malvado plan. De tener éxito, no sólo le reportaría una inmensa fortuna y un gran poder, sino que también alteraría el curso de la historia.
![sh2-1 En profundidad: Sherlock Holmes: juego de sombras](http://m1.paperblog.com/i/82/825398/profundidad-sherlock-holmes-juego-sombras-L-62DTB8.jpeg)
Sherlock y Watson vuelven a reunirse, sin querer queriendo, en otra nueva aventura llena de acción y… escenas ralentizadas, luchas previsualizadas a cámara lenta y mucho efectismo.
Volvemos a tener al Sherlock alocado y al Watson racional, más si tenemos en cuenta que tiene intención de sentar la cabeza y estar tranquilo, pero claro, las circunstancias no acompañan. Para variar, alguien quiere matar al detective y él, que no se rinde fácilmente, piensa luchar contra Moriarty, interpretado por Jared Harris en un curioso papel que le obligó también a saber unas cuantas cosas de boxeo, algo que uno no espera que sepa un profesor.
![sh2-2 En profundidad: Sherlock Holmes: juego de sombras](http://m1.paperblog.com/i/82/825398/profundidad-sherlock-holmes-juego-sombras-L-rbEbN1.jpeg)
Vienen bien acompañados por Noomi Rapace, que demuestra también habilidades y por qué no decirlo, se agradece que uno se pueda ir quitando a su Lisbeth Salander de la cabeza y que tanto se recuerda. Por supuesto, el que no sea chica objeto y forme parte de la acción resulta agradable.
La pena es que hayan dedicido alargar tanto la película para llegar a las 2 horas y 10 minutos de metraje, cuando se podían haber ahorrado bastante en el anticipo de las luchas para ponerlas directamente, o cuando la secuencia más larga de la cinta es además, la que está ralentizada, sin añadir demasiado a la trama.
Mucho efecto, como decimos, enfocado a entretener básicamente. Aunque sí que hay que reconocer que hay un buen trabajo en cuanto al reparto, sorprende Stephen Fry como el hermano más excéntrico de Holmes, y a la fotografía de la película. Además de no haber olvidado ese típico humor inglés que le da ciertos toques al film. Y sobre todo, lo que nos deja claro es que si la gente quiere, y los propios protagonistas, habrá Sherlock para rato.
![En profundidad: Sherlock Holmes: juego de sombras En profundidad: Sherlock Holmes: juego de sombras](http://m1.paperblog.com/i/82/825398/profundidad-sherlock-holmes-juego-sombras-L-Zkmuj8.jpeg)