¿Sabías que en Siria toman mate?
Si, en Siria se toma mate . ¿Querés saber como lo descubrí?
En el año 2016, ¡carajo fue como dos años atrás! se re pasó el tiempo, entré a la escuela de alemán, el curso estaba lleno de Ausländer (inmigrantes) como yo.
Estaba Ana una brasilera, Pipo un italiano loco, Alina una chica de Kasajistan y habían por supuesto muchos sirios, dado que Alemania estaba (y está) brindando asilo a los refugiados de Siria.
Nos fuimos presentando uno a uno, algo así como en la primaria, las palabras que sabíamos en alemán eran precarias, por lo que podíamos escasamente decir nuestro nombre, de donde veníamos y que hacíamos.
Dije mi nombre y que nací en Argentina, al decir esto los 7 sirios de mi clase se quedaron mirándome con ojos saltones. Y yo me quedé como WTF!
Al terminar la clase todos fuimos a la parada de autobús, e intentamos hablar con nuestros nuevos colegas, obviamente con la brasileña y el italiano nos entendíamos muy bien.
En un momento se acerca un chico dulce llamado Majdi, tiene la misma altura que yo, sonríe constantemente y fuma cigarros armados. Me dice:”¿Argentina?” digo: “ja” (jaja re básica la conversación) Y el gritó: “MATE” “ICH TRINKE MATE!” “WILLST DU MATE?” (yo tomo mate, ¿quieres mate?)

Yo dije que sí, que extrañaba el mate, intenté preguntarle como carajo conseguía yerba, pero fue inútil, no nos entendíamos.
Yo acostumbrada a que cuando digo Argentina la gente me repita las mismas cuatro cosas una y otra vez, sin saber que me gustaría cagarlos a piñas dicen: Mesi, Maradona, el papa, Kirchner. En cambio Majdi me mostró una conexión cultural que yo pasaba por alto.
El tomó el bus conmigo, agarró mi mano y me llevó a un negocio árabe, algo así como un almacén lleno de dátiles, tabacos, narguiles, panes raros y letras retorcidas.
Agarró un paquete de yerba taragüí a lo que yo me quedé más loca de lo que soy ¡y hasta tenían pequeños mates de metal y bombillas!
Qué locura, intenté pagar y no me dejó, si no fuese porque soy re torta le comía la boca del amor que me dio la situación.
Terminamos la escuela de alemán y aún le estoy infinitamente agradecida.
Así fue como me enteré que en Siria toman mate.

Ahora te presento algunas cosas que leí cuando busqué en google:
En 2009 Siria compró el 67% de la yerba mate exportada por Argentina.
Cada paquete de 250 gramos tiene un valor entre 25 y 30 libras sirias, un precio inferior a US$1.
Se sabe que el continente americano recibió durante la primera y segunda guerra mundial a muchos habitantes del mundo que venían en busca de un futuro promisorio, alejado del conflicto bélico.
Muchos ciudadanos Sirios se alojaron aquí y además de compartir su cultura milenaria, adquirieron algunas costumbres que no eran propias del lugar de donde provenían y que sí formaban parte de la cotidianidad propia de los lugares en que fueron recibidos. Luego, muchos de esos inmigrantes retornaron a Siria y llevaron con ellos muchas de esas costumbres, entre las que se destaca el consumo de mate, hoy institucionalizado en el mencionado país.