
En todo el mundo, los niños se ven expuestos desproporcionadamente a un enjambre de amenazas ambientales. Cada vez más datos demuestran que el incesante deterioro del medio ambiente a escala planetaria (en particular la erosión de los ecosistemas, el creciente nivel de contaminación y los efectos del cambio climático) contribuye a la carga de enfermedades que afectan a los niños, y ello en países tanto desarrollados como en desarrollo.
Con esta obra la OMS, el PNUMA y el UNICEF están dando conjuntamente un paso adelante, proponiendo una serie de mensajes básicos que han de traducirse en medidas concretas para atajar los problemas ambientales que afectan a niños, padres y comunidades del mundo entero. El objetivo consiste en facilitar a instancias decisorias de todos los niveles (desde el ámbito local al internacional), incluidos líderes comunitarios, profesores, proveedores de atención sanitaria, padres y otras personas que cuidan de los niños, la información que necesitan para proporcionar a nuestros hijos un entorno más sano, utilizando para ello ejemplos prácticos. Se trata de lograr que todas esas personas conozcan y entiendan las amenazas que ciertos factores de riesgo ambiental hacen pesar sobre la salud y el bienestar del niño y se sientan motivadas para adoptar medidas prácticas con el fin de reducir al mínimo esos riesgos.
Fuente: OMS