Revista Opinión

En un nuevo libro, Comey dice Trump 'sin ataduras a la verdad'

Publicado el 13 abril 2018 por Tablazo Tablazo Cubanoti @tablazocom

WASHINGTON (AP) – El ex director del FBI, James Comey criticó duramente al presidente Donald Trump por su falta de ética y “sin ataduras hacia la verdad” y calificó su liderazgo en el país de “conducido por el ego y por la lealtad personal” en un próximo libro.

Comey revela nuevos detalles sobre sus interacciones con Trump y su propia toma de decisiones en el manejo de la investigación por correo electrónico de Hillary Clinton antes de las elecciones de 2016. Considera a Trump como una figura de jefe de la mafia que trató de difuminar la línea entre la aplicación de la ley y la política y trató de presionarlo personalmente con respecto a su investigación sobre la interferencia de las elecciones rusas.

El libro se adhiere estrechamente al testimonio público de Comey y a las declaraciones escritas sobre sus contactos con el presidente durante los primeros días de la administración y su creciente preocupación acerca de la integridad de Trump. También incluye golpes sorprendentemente personales en Trump que seguramente irritarán al presidente.

Comey, de 6 pies y 8 pulgadas, describe a Trump como más bajo de lo que esperaba con una corbata “demasiado larga” y con “medias lunas blancas brillantes” bajo sus ojos que sugiere proviene de gafas de bronceado. También dice que hizo un esfuerzo consciente por controlar el tamaño de la mano del presidente, diciendo que era “más pequeño que el mío, pero no parecía tan inusual”.

El libro, “A Higher Loyalty”, se lanzará la próxima semana. The Associated Press compró una copia esta semana.

Comey también describe a Trump sopesando si pedirle al FBI que investigue, con miras a desacreditar, una alocada acusación que involucra a Trump y prostitutas rusas orinar en una cama en un hotel de Moscú. Trump ha negado enérgicamente la acusación, y Comey dice que al parecer el presidente quería que se investigara para tranquilizar a su esposa, Melania Trump.

Trump despidió a Comey en mayo de 2017, desencadenando una lucha en el Departamento de Justicia que llevó al nombramiento de Robert Mueller como asesor especial que supervisa la investigación de Rusia. La investigación de Mueller se ha expandido para incluir si Trump obstruyó la justicia al despedir a Comey, una idea que el presidente niega.

Trump ha atacado a Comey como un “showboat” y un “mentiroso”.

La cuenta de Comey aterriza en un momento particularmente delicado para Trump y la Casa Blanca. Los funcionarios allí describen a Trump como enfurecido por una reciente redada del FBI en el hogar y la oficina de su abogado personal, lo que aumenta la posibilidad de que pueda despedir al Fiscal General Adjunto Rod Rosenstein, quien designó a Mueller, o tratar de cerrar la investigación por su cuenta. El Comité Nacional Republicano está preparado para liderar el esfuerzo de retroceso contra Comey, quien hará una serie de entrevistas para promover el libro, al lanzar un sitio web y al proporcionar a los sustitutos puntos de discusión que cuestionan la credibilidad del ex director.

Trump ha dicho que despidió a Comey por su manejo de la investigación del FBI sobre las prácticas de correo electrónico de Clinton. Trump usó la investigación como un garrote en la campaña y repetidamente dijo que Clinton debería ser encarcelada por usar un sistema de correo electrónico personal mientras se desempeñaba como secretaria de Estado. Los demócratas, por otro lado, han acusado a Comey de politizar la investigación, y la propia Clinton ha dicho que perjudica sus perspectivas electorales.

Comey escribe que lamenta su enfoque y parte de la redacción que utilizó en su conferencia de prensa de julio de 2016 en la que anunció la decisión de no enjuiciar a Clinton. Pero él dice que cree que hizo lo correcto yendo ante las cámaras y haciendo su declaración, señalando que el Departamento de Justicia lo había hecho en otros casos de alto perfil.

Cada persona en el equipo de investigación, Comey escribe, encontró que no había un caso procesable contra Clinton y que el FBI no encontró que ella mintió bajo su cuestionamiento.

También revela nuevos detalles sobre cómo el gobierno tenía información clasificada no verificada que cree que podría haber sido utilizada para arrojar dudas sobre la independencia del fiscal general Loretta Lynch en la investigación de Clinton. Aunque Comey no describe los detalles de la información, y dice que no vio indicios de que Lynch influya de manera inapropiada en la investigación, dice que le preocupaba que el material pudiera usarse para atacar la integridad de la sonda y la independencia del FBI.

El libro de Comey será fuertemente analizado por el equipo legal del presidente buscando cualquier inconsistencia entre él y su testimonio público, bajo juramento, ante el Congreso. Buscarán impugnar la credibilidad de Comey como testigo clave en la investigación de obstrucción de Mueller, que el presidente ha considerado una cacería de brujas motivada por motivos políticos.

El ex director del FBI proporciona nuevos detalles de su despido. Él escribe que el entonces secretario de Seguridad Interna, John Kelly, ahora el jefe de personal de Trump, ofreció renunciar por la forma en que Comey fue despedido. Kelly ha sido cada vez más marginada en la Casa Blanca y el presidente ha meditado a los confidentes sobre despedirlo.

Comey también escribe extensamente sobre su primer encuentro con Trump después de las elecciones, una sesión informativa en enero de 2017 en Trump Tower en la ciudad de Nueva York. Otros en la reunión fueron el vicepresidente Mike Pence, el primer jefe de personal de Trump, Reince Priebus, Michael Flynn, que se convertiría en asesor de seguridad nacional y el nuevo secretario de prensa, Sean Spicer. A Comey también se le unieron el Director de la NSA Mike Rogers, el Director de la CIA John Brennan y el Director de Inteligencia Nacional James Clapper.

Después de que Clapper informara al equipo sobre los hallazgos de la comunidad de inteligencia sobre la interferencia electoral rusa, Comey dijo que estaba desconcertado por lo que el equipo de Trump no había pedido.

“Estaban a punto de liderar un país que había sido atacado por un adversario extranjero, pero no tenían dudas sobre cuál podría ser la futura amenaza rusa”, escribe Comey. En cambio, se lanzaron a una sesión de estrategia sobre cómo “hacer girar lo que acabamos de decirles” para el público.

Comey luego describe hablar con Trump uno-a-uno después de la reunión más amplia.

Él dice que describió las acusaciones sobre prostitutas rusas. Él escribe que le contó a Trump sobre el dossier porque era responsabilidad del FBI proteger a la presidencia de la coacción relacionada con acusaciones perjudiciales, ya sea que se apoye o no. Comey dijo que omitió un detalle relacionado con una acusación de que las prostitutas habían orinado en una cama que alguna vez usaron los Obamas.

Trump volvió a plantear el tema una semana más tarde, después de que el dossier se hiciera público. Luego le dijo a Comey, el director escribe, que no se había quedado en el hotel y que la carga más exagerada no podía ser cierta porque Trump dijo: “Soy un germaphobe. No hay forma de que deje que la gente orine en cada uno. otros a mi alrededor. De ninguna manera “.

Comey escribe que Trump planteó el tema de nuevo, espontáneamente, durante su cena individual en la Casa Blanca y le molestaba al presidente que pudiera haber incluso “un uno por ciento de posibilidades” de que su esposa pudiera pensar que era verdad.

Luego Comey registra sorpresa y escribe que pensó para sí mismo “por qué su esposa pensaría que había alguna posibilidad, incluso pequeña, de que hubiera estado con prostitutas orinando en una habitación de hotel en Moscú”.

___

Lemire informó desde Nueva York.

Lee mas
https://apnews.com/3e123c8153d6497c9e07ec77bdd24171


Volver a la Portada de Logo Paperblog