
Tener una casa en El Rocío es sumergirse en la esencia andaluza en su estado más puro. Si a eso le sumamos una ubicación privilegiada frente a la ermita, la magia está servida. Esta vivienda, reformada por el estudio sevillano Nobo Interiorismo, ha sido transformada en un espacio que equilibra a la perfección la tradición y la actualidad, sin perder ni un ápice del alma que caracteriza a la zona.
Una reforma con propósito: mantener la esencia
Originalmente, esta casa de los años 50 contaba con 290 metros cuadrados, pero gracias a una ampliación parcial, hoy en día suma 340 m2 construidos. El objetivo era claro: actualizar sus espacios respetando la autenticidad del entorno. Y vaya si lo consiguieron.
El punto focal de la vivienda sigue siendo su tradicional patio central, un sello inconfundible de la arquitectura andaluza. La estructura principal de dos plantas distribuye las estancias de forma funcional, con una planta baja que acoge las zonas de día y un primer piso donde se encuentran los dormitorios. La cercanía con las marismas y su envidiable localización hacen de este hogar un refugio con carácter y personalidad propia.
Imágenes y Proyecto: © Fernando Gómez Mateos. Estudio: Nobo InteriorismoInspirado en el artículo original vía
Un interior cálido y lleno de carácter
Al adentrarnos en la vivienda, nos recibe un gran salón de techos altos con vigas de madera que imprimen robustez y calidez al espacio. La cocina, con su forma de U y una imponente barra central, es el corazón social de la casa. A su lado, el comedor cobra protagonismo con una majestuosa mesa de madera rústica, pensada para largas sobremesas entre familia y amigos.
El dormitorio principal, situado en la planta baja, cuenta con su propio baño en suite y sigue la línea estética de la casa: materiales naturales, texturas acogedoras y una paleta de colores neutra que deja que la luz haga su magia. En la planta superior, el estudio de interiorismo diseñó cuatro nuevos dormitorios, cada uno con su propio baño, garantizando privacidad y confort.




Un patio que roba miradas
El alma de la casa se encuentra en su patio, donde una construcción preexistente con tejado a dos aguas ha sido reinventada como un espacio multifuncional. Las amplias cristaleras plegables permiten disfrutar de este rincón en cualquier época del año: en verano se convierte en un gran porche abierto hacia la piscina, mientras que en invierno se cierra y cobra vida gracias a una segunda chimenea.
Aquí también se integra una pequeña cocina con un aire rústico, coronada por una mesa de estilo tradicional que recuerda a aquellas donde se amasaba el pan en las casas de antaño. Este espacio se convierte en un punto de encuentro ideal para reuniones al aire libre o cenas acogedoras en los meses más fríos.




Mobiliario con alma e iluminación envolvente
Uno de los grandes aciertos de este proyecto es la selección del mobiliario. Muchas piezas han sido diseñadas exclusivamente para la casa, mientras que otras han sido rescatadas de anticuarios y restauradas con mimo. "Nos encanta incluir este tipo de muebles porque cuentan una historia y aportan carácter a los espacios", explican desde Nobo Interiorismo.
La iluminación ha sido otro de los puntos clave en la reforma. La luz indirecta se ha trabajado con delicadeza para crear una atmósfera envolvente, donde la iluminación juega un papel fundamental sin robar protagonismo. Lámparas colgantes con tonos suaves, apliques que realzan las texturas y la calidez de las velas en puntos estratégicos hacen que cada rincón invite a la calma.




Un hogar con alma andaluza
Esta casa es un ejemplo magistral de cómo se puede modernizar un espacio sin perder su esencia. La combinación de materiales nobles, el respeto por la arquitectura original y el cuidado en cada detalle hacen de esta vivienda un refugio con historia y personalidad propia.
Y es que, en lugares como El Rocío, la vida se saborea diferente: entre tradiciones, reuniones familiares y el encanto de un hogar que respira autenticidad.
Imágenes y Proyecto: © Fernando Gómez Mateos. Estudio: Nobo InteriorismoInspirado en el artículo original vía
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.
TheDecoSoul en Instagram | Facebook | Twitter | Pinterest