Un equipo de investigación de la Facultad de Medicina Icahn en Mount Sinai estudió los perfiles de metilación del ADN de más de 23.000 personas, lo que resultó en la primera encuesta poblacional a gran escala de defectos epigenéticos raros en el genoma humano. El equipo identificó miles de epivariaciones, mostrando por primera vez que estos son eventos relativamente prevalentes en humanos. También demostraron que se asocian con frecuencia con la expresión de genes anormales, y se predice que muchos de ellos afectan genes que se sabe que subyacen a las enfermedades mendelianas.
El estudio también proporciona muchos conocimientos novedosos sobre las causas subyacentes y la biología de las epivariaciones, y muestra que, si bien algunas son causadas por variaciones raras de secuencia que interrumpen los elementos reguladores, alrededor de un tercio ocurren somáticamente y no se transmitirá a las generaciones posteriores. Un análisis más detallado de los datos también identificó muchas expansiones de repetición CGG nuevas que subyacen a algunas epivariaciones. Los hallazgos indican que las epivariaciones probablemente contribuyan a una fracción significativa de muchos tipos diferentes de enfermedades genéticas.