Revista Cultura y Ocio

Engendrando el Amanecer,de Eme San

Publicado el 20 febrero 2015 por Ayaathalia @Ayashi375
Engendrando el Amanecer,de Eme San

Hay que dar un premio a la autora por este trabajo de documentación, porque se lo merece. Contiene muchísima información que hay que asimilar si no estás muy puesto en historia, como yo por ejemplo.No es una novela para leerla de una sentada. Es una obra para paladearla, para disfrutarla poco a poco. Es un poco lenta, pero está llena de detalles, del día a día del protagonista.Algo que llama la atención es que no son personajes perfectos. Uno se esperaría encontrar a un cura estereotipado que va descubriendo poco a poco ciertas tendencias no convencionales, pero no: nuestro prota es imperfecto desde el principio, tildado tal vez de un poco arrogante, y a partir de ahí tiene todo lo demás.Eso no es malo ni de lejos. Los personajes totalmente perfectos no son interesantes, no son reales. Pero Vassili sí lo es. Y Maurice, y Raffaelle… Y Sophie, de esa manera que te da ganas de gritar que la odias. Porque es odiosa.Las relaciones no son fáciles ni obvias. Son muchas, son complejas, se entrelazan y van cambiando. Son naturales, y de nuevo, muy reales.

En lo personal se me ha hecho un poco lenta, pero cuando he llegado al capítulo 13... ¡Oh, ahí la cosa pega una mejora importante! ;)

En general, si las novelas te gustan ligeras o muy rápidas puede que Engendrando el Amanecer no sea tu tipo. Pero si eres capaz de disfrutar de una historia pausada que se va desarrollando poco a poco... ¡Prueba! A mí me está gustando.Por desgracia solo he tenido oportunidad de leer unos cuantos capítulos de la novela, así que mi reseña esta vez no va muy allá. Pero promete ser interesante, en especial si se disfruta de las historias muy bien documentadas que se van degustando poco a poco.


3. Para Pasar el Rato

Volver a la Portada de Logo Paperblog