Revista Cultura y Ocio

"ENTREVISTA CON EL VAMPIRO": Crítica de cine en pocas palabras

Publicado el 06 julio 2015 por Ocioenpocaspalabras
Ahora que me encuentro en plena lectura de El Principe Lestat, la última novela de Anne Rice (de la que os dejaré la crítica en cuanto la termine) sobre el celebérrimo vampiro protagonista de sus primeras novelas de la Saga de Las Crónicas Vampíricas (nada que ver, por cierto, con la serie de televisión con el mismo nombre en nuestro país), me han entrado ganas de revisitar las historias pasadas y, como no tengo demasiado tiempo para volver a leerme los libros, pues he tirado por el camino fácil y he visto de nuevo las películas, para refrescar cosas más que nada.

Entrevista con el vampiro fue todo un acontecimiento en su momento, no en vano, su adaptación al cine y la saga literaria de Anne Rice son, en gran parte, responsables del resurgimiento de la moda de los vampiros en el cine y en la literatura de las últimas décadas.

Su campaña publicitaria estuvo plagada de constantes dimes y diretes por la elección de Tom Cruise para dar vida al vampiro Lestat, decisión por la que la autora de los libros puso el grito en el cielo y vertió duras críticas para después desdecirse y acabar afirmando que Cruise había hecho un trabajo magnífico y que estaba encantada con su interpretación del vampiro de Nueva Orleáns. Estrategias de marketing al fin y al cabo.

Lo cierto es que Tom Cruise creó un gran Lestat, a la altura de lo que se describe en el primer libro de la saga, y su interpretación raya a un nivel muy alto, cosa que no se puede decir de Antonio Banderas en su recreación de Armand, que resulta un tanto exagerado y sobreactuado. El resto del reparto, Brad Pitt como el sufridor Louis, verdadero protagonista de la historia, o una jovencísima y desconocida Kristen Dunst como la niña vampiresa Claudia, bordan sus papeles, así como Christian Slater en el papel del entrevistador, papel que le cayó de rebote tras la muerte de River Phoenix que era quien iba a interpretarlo. Un reparto de lujo sin lugar a dudas en el que también aparecían Thandie Newton o Stephen Rea en papeles muy secundarios.

La película cuenta con una gran ritmo narrativo, una gran fotografía y una banda sonora de las que se quedan en la memoria, obra de Elliot Goldenthal. El guión, escrito por la propia Anne Rice, es una gran adaptación de la novela y son muy pocas las diferencias entre esta y el film.

Entrevista con el vampiro es una genial adaptación de la obra escrita por Rice y pudo ser un gran comienzo para una saga cinematográfica que primero quedó en el olvido y que, cuando quisieron recuperarla, la hirieron de muerte. 

Esperemos que, algún día, las Crónicas Vampíricas de Anne Rice sean llevadas al cine de forma digna y coherente, algo que no es del todo descartable ya que el año pasado Universal Pictures se hizo con los derechos de toda la saga literaria para poder llevarla al cine.

Lo mejor: El trío protagonista. La ambientación. La banda sonora. La fidelidad a la novela.

Lo peor: Antonio Banderas tiene una interpretación demasiado exagerada. No profundiza demasiado en los temas más espinosos y polémicos de la novela.

Nota: 7/10

Una frase: "Voy a darte la oportunidad de elegir que yo no tuve"



Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0110148/

Volver a la Portada de Logo Paperblog