Revista Comunicación

Entrevista con Reika Arikawa, Cosplayer profesional de Japón

Publicado el 28 octubre 2014 por Cosmoduende @cosmoduende

Como todos saben, en este año tuvimos a una magnifica invitada en la convención TNT de anime y manga aquí en México. La reconocida cosplayer Reika Arikawa accedió a ser la invitada especial y frente a miles de fans y aficionados se hizo presente con una sonrisa. He aquí lo que paso en la rueda de prensa.

Antes de comenzar Reika da unas palabras sobre su visita a México.

“Hola, buenas tardes pues estoy algo nerviosa es la primera vez que me invitan y realmente más de lo que hubiera pensado todos me han recibido de una manera muy cálida, muy amable y les agradezco mucho”.

PERIODISTA: ¿Qué consejo le darías a un cosplayer novato?

REIKA: El consejo que podría dar a cualquier novato más que nada es que no se compliquen; muchas veces cuando uno empieza a hacer Cosplay se complica o empieza muy difícil sobre cómo debe quedar la ropa o los lentes ósea de tal material me tiene que salir. Se ponen nerviosos o se exigen demasiado y eso generalmente puede ser muy malo aquí lo que recomendaría es que no se compliquen la vida y menos. Primero disfrútenlo y de una manera más ligera, así como que más fluido por así decirlo; empiecen así con lo que tengan a la mano no se fijen unos objetivos ahora sí que demasiado fuertes con lo que puedan hacer háganlo y disfrútenlo. Este es mi consejo.

PERIODISTA: Bienvenida a México, ¿En qué te basas para seleccionar tus diferentes Cosplay y alrededor de cuantos has desarrollado hasta ahora?

REIKA: Gracias, primero en lo que me baso cuando hago un Cosplay es el sentimiento, la emoción más que nada a mí me gustan el anime y lo que son las series, los videojuegos y primero es tener esa sensación, esa felicidad de poderse encontrar con una buena obra, una buena serie, es decir, la emoción; porque uno lo hace para expresar esta emoción, lo que uno siente si no hay esas emociones no sale uno bueno por eso lo primero más que nada es tener esa emoción para poder tener esta expresión que salga de manera natural. Obviamente la obra por si misma dice muchas cosas que se tienen que sincronizar con lo que uno siente. Así hasta la fecha he elaborado alrededor de unos 500 trajes.

IMG_20141017_174624

PERIODISTA: ¿Tienes algún personaje que fuera tu amor platónico que existiera en la vida real? y ¿cuál sería?

REIKA: Mi amor platónico y personaje favorito es el Cosplay que llevo puesto Jinguuji Ren de Uta no prince-sama él es un personaje que me hace divertir, es un personaje que lo disfruto mucho y realmente cada vez que me pongo su Cosplay, me siento así como que me acerco, lo entiendo mejor y es un personaje maravilloso.

PERIODISTA: ¿Qué es lo que te motivo a adentrarte al mundo del Cosplay?

REIKA: El motivo o el origen de todo esto fue de donde yo nací yo vengo de una ciudad muy chiquita pero aun así en una ciudad chiquita también hay convenciones fui con mis amigos y pues ahí vi muchos cosplayers y me dio esa sensación de “¡Wow! qué bien se ve divertido” y eso fue así como la primera vez que comprendí de se ve muy divertido yo también quisiera hacer. Ese fue como el motivo inicial de empezar ese trabajo.

PERIODISTA: ¿Cuánto tiempo te ha llevado elaborar un Cosplay? Y ¿Cuál es que más te ha costado trabajo?

REIKA: En general depende del traje por ejemplo el que ahorita traigo lo hice en más o menos un día pero, los trajes que son de Full-Armor o armadura completa es de una semana, ese tipo de Cosplay han sido muy difícil.

PERIODISTA: ¿Qué te llevarías de México a Japón? Y ¿Cómo ves el nivel de los cosplayers actualmente aquí en México?

REIKA: Llevo muy poco tiempo aquí en México y realmente conozco muy poco pero he tenido muy buenos recuerdos, me la he pasado muy bonito y aquí lo que me ha llamado mucho la atención o que he disfrutado mucho ha sido la cultura prehispánica a mí me gusta muchísimo la historia| y lo que he visto o lo poco de las pirámides de la cultura saber de esas cosas me han gustado mucho; es lo que me quisiera llevar a Japón.

Y bueno, respecto al Cosplay viniendo desde Japón realmente Japón es bastante… Pues tiene muchísimas reglas y ninguno pues es el gusto, el Cosplay que se practica en México es libre, siempre está entre esas prohibiciones está el de “no gritar” y aquí veo que pues sí, todos están gritando, es esta libertad que hay en México eso es algo muy padre que en Japón pues no hay porque están muy cerrados con las reglas y en este caso, ósea esta parte de la libertad y que se siente que se divierten con el Cosplay eso es algo maravilloso que se tiene que pues seguir haciendo.

ENTREVISTADOR: Realmente me gustaría un comentario de ella. Hay una polémica en Estados Unidos acerca de que varias cosplayers han sido acosadas en estas convenciones, me gustaría saber cuál es su opinión acerca de esto y si ha visto este fenómeno en algún otro lugar.

REIKA: Sobre esto, por ejemplo en Japón del lado de los organizadores también es estar a la par de las reglas, número uno también, ósea generalmente cuando pasa esto mucho con los fotógrafos que de repente se pasan un poquito “no que posa así” y de repente pues tampoco no; también ósea aquí hay así reglas que ósea no es algo bueno. Por eso también reglas que restringen también por parte de los cosplayers hay reglas por ejemplo de no llevar pues pies al desnudo o cuando se usan faldas con un short, también hay medidas preventivas porque aquí no se trata de que pues haya cosas malas. No se vale.

PRESENTADOR: Con esto procedemos a cerrar esta entrevista pero antes nos podrías dar unas últimas palabras acerca de tus próximos proyectos.

REIKA: Ahorita más que un Cosplay en específico, quisiera conocer otros países. Ahorita hasta el momento he tenido la suerte de conocer más o menos alrededor de veinte países pero todavía hay muchos lugares, muchos países que también practican el Cosplay y que quisiera conocer antes de que me retire.

Con esto se dio por terminada esta rueda de prensa que estuvo bastante interesante, los fans la vitorearon sobre todo y se le noto muy cómoda ante la respuesta de los mexicanos. Esperaremos con una sonrisa el regreso de Reika Arikawa a México.

Pueden ver la entrevista aqui:

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog