Revista Belleza

Enzimas digestivas: ISOTONIX Digestive

Por Inmavinue @inmavinue

farmaceuticainmavinue Cuando nuestro sistema digestivo rinde al máximo,podemos evitar muchas enfermedades y dolencias menores.


Las enzimas digestivas están muy relacionadas con la salud digestiva y un buen sistema inmune.
¿Sabías que con el paso del tiempo,perdemos capacidad de utilizar correctamente los alimentos ,puesto que nuestras enzimas son menos y menos efectivas?
Algo que ocurre lentamente, pero  de repente te das cuenta que aquellas comidas ya no te sientan como antes. Sufres acidez ,digestión pesada,plenitud estomacal, con determinados alimentos y antes no.
!Y no sólo eso¡, el cocinado y el procesado de los alimentos,impide que podamos ingerir junto con ellos aquellas enzimas digestivas, necesarias para el correcto desdoblamiento y utilización de la energía que contienen, y que tanto necesitamos para todas nuestras funciones fisiológicas.

¿Qué hacen las enzimas digestivas?


Las enzimas digestivas son moléculas de naturaleza proteica, encargadas de catalizar reacciones metabólicas.
En este caso, las reacciones que favorecen son las de transformar las moléculas grandes de los grupos nutricionales principales en moléculas más pequeñas, capaces de atravesar las barreras celulares.

farmaceuticainmavinue

También favorecen la absorción de vitaminas liposolubles.
El tubo digestivo proporciona estas enzimas y además también se encuentran en el interior de las células.
Se incorporan desde la saliva,el jugo pancreático,el jugo gástrico y las secreciones intestinales.

Tipos de enzimas digestivas


Se conocen aproximadamente unas 20 enzimas digestivas,clasificadas en función del sustrato que transforman. Encontraremos:

  • Amilasas
  • Proteasas o Peptidasas
  • Lipasas

Las amilasas descomponen los polisacaridos o carbohidratos en monosacaridos o azucares simples. Por ejemplo la lactasa , enzima que digiere la lactosa y la transforma en los dos monoazúcares que la componen,glucosa y galactosa.
De ahí que intolerantes a la lactosa, posean una deficiencia en lactasa.

suplemento con lactasa

La mayoría de la población mundial presenta déficit de lactasa, a excepción de la población del norte y centro de Europa.
Esta figura es bastante ilustrativa
Enzimas digestivas: ISOTONIX Digestive

Las proteasas actúan sobre la fracción proteica de los alimentos, para llegar a la mínima unidad, el aminoácido, utilizable ya por las células.
Las Lipasas actúan sobre grasas o lípidos, dando lugar finalmente a glicerol y ácidos grasos libres.

¿Por qué has de tomar enzimas digestivas?


Como ya dije antes, nuestra capacidad de aprovechar las enzimas disminuye con la edad, las enfermedades,el procesado de los alimentos etc.
Una buena digestión permite el aprovechamiento óptimo de la energía y de todo el material plástico que nos ofrecen los alimentos, se mejora la tolerancia a los alimentos, se reduce la formación de toxinas y otros productos nocivos.
Cuando esto falla es posible que notemos síntomas digestivos como flatulencias, nos sentimos hinchados,dolor de vientre, estreñimiento o diarrea además de otros no tan específicos como cansancio,irritabilidad,trastornos en la piel ,etc.

Recomiendo tomar enzimas digestivas en 


las siguientes situaciones:

farmaceuticainmavinue

  • Trastornos digestivos, como hinchazón y flatulencia,digestiones pesadas y largas,diarreas o estreñimiento,ardor y acidez de estomago,heces grasosas y con signos de una mala absorción de nutrientes.
  • Insuficiencia pancreática exocrina.
  • Síndrome de colón irritable.
  • Intolerancia a la lactosa.
  • Celiacos.
  • Curas detox.
  • Alergias alimentarias conocidas o inespecificas.
  • Pancreatitis crónica.

Comprar un suplemento nutricional con enzimas digestivas


Te quiero presentar un complemento alimenticio ideal para reforzar nuestro sistema digestivo.
Se llama ISOTONIX Digestive Enzymes con Probiotics.
A los beneficios de suplementar nuestro organismo con enzimas digestivas se suma el añadido de un probiótico Bacillus coagulans. Recuperar flora bacteriana "amistosa" contribuye a una buena inmunidad. Si quieres saber más sobre ello no dejes de pasarte por aquí
http://farmaceuticainmavinue.blogspot.com.es/2013/07/probioticosprebioticos-y-simbioticos.html
La linea ISOTONIX tiene una particularidad importante. Sus productos se presentan en forma de granulado para reconstituir, de modo que se obtiene una dosis isotónica.
Que el preparado sea isotónico mejora la absorción y la biodisponibilidad de sus componentes.
No hay agregados como diluyentes,agentes de carga,antiagregantes y otros excipientes habituales de grajeas y comprimidos.
Si buscamos complementos naturales, que lo sean de verdad, ¿no crees?

farmaceuticainmavinue

En el suplemento de hoy, ISOTONIX Digestive se incorporan ,Digezyme, una estructura de obtención patentada rica en Amilasa,Proteasa,Lipasa, Celulasa y Lactasa ,procedentes de cultivos de microorganismos.
Y además Lactospore, el probiótico a base de Bacillus Coagulans.
En su fabricación se cuida al máximo, la total disponibilidad de las enzimas por nuestro organismo, de modo que no sean degradadas en el recorrido por el tubo digestivo.
Enriquecido Isotonix DIGESTIVE también con potasio y magnesio , para un buen funcionamiento nervioso y muscular,  oligoelementos indispensables en las reacciones metabólicas de obtención de energía.

Indicaciones de ISOTONIX DIGESTIVE :

  • Mejorar la salud digestiva
  • Digestiones pesadas y largas
  • Acidez de estómago y reflujo gastroesofágico
  • Intolerancía a la lactosa
  • Recuperación de flora intestinal tras un tratamiento con antibióticos.
  • Cuadros de Cándida albicans recurrentes
  • Diarrea, recuperación.
  • Estreñimiento.
  • Hinchazón,gases y flatulencias.
  • Sospecha de alergias alimentarias......


Enzimas digestivas: ISOTONIX Digestive
Modo de empleo
El envase contiene 90 dosis. Una dosis al día es suficiente.
Lo puedes encontrar aquí
http://global.shop.com/planethu/index.cfm?action=shopping.gpcProduct&skuID=UK13022&refEmail=
Si te ha gustado ,puedes compartirlo¡
Si tienes alguna duda, utiliza el formulario de contacto.
¡Hasta pronto!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas