![Epicondilitis Epicondilitis](http://m1.paperblog.com/i/237/2376363/epicondilitis-L-3lSXTM.jpeg)
ERRORES MÁS FRECUENTES QUE CAUSAN LA LESIÓN
Un error común en principiantes esno mover los pies y golpear de frente. Cuando nos iniciamos en el mundo del pádel nos cuesta mucho asimilar que la mayoría de los golpes de fondo de la pista se realizan de lado.A la hora de impactar la bola es frecuente ver a jugadores queno separan el brazo del tronco, realizando elgolpe con el brazo flexionado, ocasionando, así, la sobrecarga de la musculatura externa del codo.SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS
De forma general, en toda epicondilitis puede notarsedolor al sujetar objetoso agarrar objetos, falta de fuerza en el antebrazo,dolor a la presión en el codoen los puntos de inserción de los tendones e impotencia funcional a la hora de apretar la mano a otra persona. Generalmente, estos dolores cesan durante la noche.En cuanto a sutratamiento, hay que empezar poraplicar hielodespués de los estiramientos post-partido. Aplicar por la zona dolorida alrededor de 20 minutos, en busca de reducir la inflamación y aliviar el intenso dolor.Se puede recurrir a losantiflamatorios no esteroidespara baja el dolor y la inflamación, pero sin abusar de ellos. En el caso de que el dolor continúe hay que parar de jugar y acudir a un fisioterapeuta para que con ultrasonidos, vendajes y otras técnicas intente eliminar el dolor.PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN
Es el momento más importante de toda lesión,la prevención. Tenemos que empezar a concienciarnos de laimportanciade losejercicios preventivosen la carrera de un jugador de pádel o tenis, ya seamos amateurs o profesionales. En parte, nuestra vida como jugadores será más o menos larga atendiendo a estos aspectos.Espero que os guste amig@s. Fuente de la información: http://www.vitonica.com/deporte/epicondilitis-o-codo-de-tenista-en-padelVideos de la plataforma Youtube