Revista Cultura y Ocio

Equivocación constructiva

Por Jesús Marcial Grande Gutiérrez
Equivocación constructiva
"Las obras maestras no son nunca más que tentativas afortunadas"
(George Sand)
La creación es una equivocación constructiva. Yo parto de una idea casi evolutiva en el proceso artístico. Puedo ser un relojero ciego y, a veces, construir un magnífico reloj. Puedo ascender, tullido, el monte improbable. Puedo encontrar un manjar entre las miasmas del estercolero. Puedo hallar el raro diamante en la mina de carbón, la escasa pepita de oro en la grava del río.
Hacen falta pensamientos innovadores, no meramente repetitivos; suprimir las teclas de corta y pega de nuestros teclados. Olvidar los refranes, destruir las plantillas, eliminar los patrones, ignorar los modelos, usar el sentido incomún.  
Ando a vueltas con mis pobres escritos, mis intentos fallidos. ¿Cuándo sonará la flauta de la casualidad? . Persigo la obra maestra, el texto definitivo. Humildemente lo confieso: busco perdurar, constar en el libro de los  hombres. Pretendo dejar un legado original. Un aporte a la cultura de mi especie.  
Tarde me vienen estas aficiones: ser escritor a los cincuenta y tantos, con lecciones perdidas, acumulando vicios de estilo. Ahora, que la memoria, flaquea; cuando las palabras juegan al escondite y las ideas rompen filas en el desfile de la lógica.
Pero la flauta, alguna vez, sonará por casualidad. Mi música asnal llegará, quizás, algún día a sorprender al mundo con una melodía insospechada y hermosa. La creación es una equivocación constructiva: por eso insisto. Alcanzaré la obra de arte apelando a la fuerza bruta. En mi caso es una lotería tan perseguida que al final obtendré el premio.  

Volver a la Portada de Logo Paperblog