Revista Diario

Erase una vez un no repetido

Por Bergeronnette @martikasprez
-¿Quieres agua? -No pero alarga la mano para coger su vaso. -¿Quieres una galleta? -No, pero va a a cocina a buscarla. -Baja de la mesa. -No. Y esta vez, la tengo que bajar yo. -Donne-moi un bisou. -No. -Danièle dame un bisou. Y la hermana viene, me lo da, y acto seguido se acerca la petite.
Y así, podría continuar con más ejemplos, que hemos vivido todas las madres y todos los padres en lo que se denomina la fase del no. La característica principal es que el niño se opone continuamente a todo. No es tanto la voluntad de desobedecer como he podido leer en diversos medios, sino el hecho de verse autónomo y ver nuestras reacciones a su contestación. No recuerdo cuando comenzó l'aînée con el no, pero la petite lleva un mes al que todo es no. Sé que no hay que exasperarse, e intento cambiar de asunto, distraerla, interactuar con la hermana... Pero ella sigue, patatin, patatan, paciencia y muchos recursos para que no caiga en una rabieta, -recuerdo las de aînée y no quiero repetirlas-.
Lo mejor será armarse de humor, paciencia, comprensión y no entrar en enfrentamientos con el nene o la nena porque esto sería ponerse a su nivel y perder la autoridad necesaria. Es importante que se maneje la situación con mucha astucia y que se distraiga al niño llevándolo a hacer otra actividad para evitar rabietas y resabios innecesarios, aunque en esta edad ese comportamiento suele ser bastante común y, por cierto, no es nada anormal.

Volver a la Portada de Logo Paperblog