Revista Insólito

Ermita del Socorro, Población de Campos

Publicado el 28 abril 2021 por Monpalentina @FFroi

¿Sabías que Población de Campos fue señorío de la Orden de San Juan de Jerusalén y la ermita del Socorro es el único testimonio de ese dominio?

Ermita del Socorro, Población de Campos

Desde mediados del siglo XII, Población de Campos fue señorío de la Orden hospitalaria y militar de San Juan de Jerusalén o Caballeros de Rodas y Malta. La prueba documental que lo certifica es un privilegio otorgado por Alfonso VII de León en Salamanca el 24 de junio del año 1140 por el que entregaba a la Orden del Hospital la villa de Población. El señorío y jurisdicción de los sanjuanistas no tardó mucho en establecerse sobre la villa que poco tiempo después quedó constituida en cabeza de la bailía del mismo nombre. La ermita de Nuestra Señora del Socorro es el único vestigio material que se ha conservado de los sanjuanistas tras casi setecientos años de dominio. El edificio presenta actualmente una extraña disposición ya que su base se encuentra varios metros debajo del nivel actual de la calle. En un principio fue una simple capilla aneja a la iglesia de San Pedro, titular de uno de los cinco prioratos que integraban la bailía. Población de Campos contó con dos hospitales, uno de ellos se cree estaría situado al lado de la ermita de San Miguel y acogería a leprosos como así se indica en la documentación. "una vinna en Sant Migael de Población, a la puerta de los malatos". Dicha iglesia estaría construida antes del 1227 y es un ejemplo de románico muy tardío con algún rasgo del gótico que asomaba en nuestra provincia.

Ermita del Socorro, Población de Campos

UNA SERIE DE CRISTINA PARBOLE
Historiadora | Curiosón-©-2021


Volver a la Portada de Logo Paperblog