Revista Política

Errejón

Publicado el 31 mayo 2016 por Alejandropumarino

Errejón

“El Movimiento 15-M empezó a dibujar una frontera entre el país oficial y el país real”, “la posibilidad de una identidad nueva, de un pueblo nuevo que reivindicara la soberanía”, continuaba éste, mientras los manifestantes le abucheaban

Es curioso que el Sr. Errejón, el intelectual del grupo con cara de chiquillo asustado, nos hable del país oficial y el país real, cuando, dada su edad y trayectoria profesional, no ha tenido tiempo de tomar el pulso a la sociedad que pretende gobernar. Profesor de universidad, sus conocimientos de política son exclusivamente teóricos y su experiencia se reduce a despachos y libros, alejado de la calle que cree representar. El buenismo idealista que predica es irrealizable; las pretensiones de su formación sobre acabar con los paraísos fiscales es tan utópica como pretender que las grandes fortunas paguen impuestos de forma proporcional a las rentas medias; su plan de un estado intervencionista con una mquinaria tan pesada como costosa, representaría el principio del fin de nuestro estado de bienestar… hasta donde llega a día de hoy. El modelo bolivariano, que defendía no hace mucho, se está terminando de la peor forma posible y los regímenes comunistas se han venido desmoronando por su ineficacia, abandonando a D. Iñigo en el plano ideológico, jugando a ser transversal y haciendo coalición con Izquierda Unida. Aunque como acertadamente dice el Sr. Sirgo, no merecen excesivos comentarios, aunque las alternativas al voto pasen por un PSOE desestructurado y un PP en estado de putrefacción crónica, es preciso aclarar ciertos extremos para que los escasos -pero selectos- lectores de este espacio dispongan de un argumento -otro más- para no votar a la formación morada.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas