La última actualización de ChatGPT ha causado un gran revuelo en internet con la incorporación de imágenes generadas por IA inspiradas en el estilo de Studio Ghibli. Las redes sociales se han inundado de publicaciones sobre este tema, y hasta el propio Sam Altman ha señalado que los servidores de OpenAI están al borde del colapso.
Usuarios de todo el mundo están creando imágenes virales generadas por IA, reinterpretando memes, recreando eventos históricos o incluso haciendo crossovers sorprendentes con figuras como Elon Musk y Donald Trump al estilo Ghibli, o recreando escenas icónicas de diversas películas. Hasta las marcas se han unido a esta tendencia en las redes sociales.
La funcionalidad para crear imágenes inspiradas en los trabajos de Hayao Miyazaki y su equipo está disponible solo para los suscriptores de los planes Plus, Pro, Team y Select. Aquellos que utilizan el plan gratuito tienen un límite de tres imágenes gratuitas y deben ser muy cuidadosos para evitar errores y lograr el mejor resultado posible.
Todos los fallos que debes evitar al crear imágenes al estilo Ghibli
ChatGPT ha causado sensación con su capacidad para generar imágenes inspiradas en el icónico estudio de animación japonés responsable de clásicos como Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke. El chatbot de OpenAI logra captar la esencia y estética tan característica de Ghibli.
Para obtener una imagen al estilo Ghibli, los usuarios solo tienen que ingresar a ChatGPT y solicitarlo. Sin embargo, la clave está en proporcionar una descripción detallada y precisa. Cuanto más específicas sean las indicaciones, mejores serán los resultados.
Es importante ser claro en las instrucciones, así que no se deben escatimar detalles. Incluir información sobre las expresiones faciales de los personajes, su vestimenta y el entorno ayudará a que la IA sea más precisa. No obstante, es necesario tener en cuenta que un exceso de detalles puede tener el efecto contrario. ChatGPT puede procesar hasta unos 20 elementos simples en una descripción; si se excede este límite, la IA puede confundirse y generar imágenes desordenadas o poco realistas.
El estilo de Studio Ghibli se caracteriza por una paleta cromática única, pero esto puede dificultar que ChatGPT la reproduzca de manera exacta. Si se desea una gama de colores específica, lo mejor es dejar que el chatbot elija la paleta por sí mismo, aunque se puede guiar su selección usando términos como «colores pasteles suaves» o «tonos apagados».
El arte al estilo Ghibli también se distingue por su capacidad de transmitir emociones profundas. Aunque ChatGPT entiende bien cómo reflejar esta estética, es recomendable especificar el estado de ánimo de los personajes en las descripciones para lograr una representación más fiel a la esencia del estudio.
Fuente: Computer Hoy.