Revista Coaching

Errores a la hora de emprender un negocio

Por Milgianurrutia

Errores a la hora de emprender un negocio

Cuando se emprende un negocio es lógico que se haga con el deseo de tener éxito y cumplir muchos sueños personales. Desafortunadamente una gran cantidad de emprendimientos fracasan, porque no se analizan detalladamente las variables involucradas.

A la hora de emprender un negocio, no basta tener capital y un gran deseo de éxito, es necesario prepararse con rigor para los retos que se van a enfrentar, porque solo así se podrá reducir el nivel de incertidumbre y aumentar las probabilidades de hacerlo bien.

Errores a la hora de emprender un negocio:

  • Lanzarse a una inversión sin una planificación e investigación exhaustiva de cómo funciona ese rubro, en esos casos las probabilidades de fracaso son muy altas. Preguntas básicas que deben contestarse son las siguientes: ¿Quiénes son mis competidores?, ¿Qué actividades realiza la competencia?, ¿Cuáles son mis puntos fuertes y débiles?, ¿Poseo precios competitivos?, ¿Cómo captaré la atención de mis clientes potenciales?, ¿Qué factores son una ventaja para mi negocio?, ¿Poseo un plan de negocios detallado?, etcétera.
  • Esperar el éxito del negocio con una dedicación muy baja. Los emprendimientos de medio tiempo tienen demasiados riesgos, en especial por el tema de la energía, algo que se explica en el libro SECRETOS DE LAS CREENCIAS POSITIVAS de Steve Alpizar, donde comprenderás que uno de los factores esenciales de la fe consiste en crear una conexión o puente entre una meta y el poder de la mente subconsciente, esa integración se logra con el enfoque, por esa razón el hecho de dividirse en varias actividades puede ser un gran inconveniente para el éxito empresarial. Al leer este libro conocerás las técnicas adecuadas para usar de forma efectiva tu energía a fin de lograr cualquier meta en la vida, con esta información podrás ir más lejos que los criterios convencionales, harás un trabajo en ti mismo para proyectar el éxito que emanará de tu interior y sentirás la alegría de no depender de los factores externos, solo de tu propia energía.
  • Reflejarse en los resultados de otra persona. El hecho de que alguien le vaya bien en determinado rubro, no significa que cualquier persona también obtendrá éxito. Si se observan buenos resultados, entonces hay que preguntarse ¿cuánto tiempo se ha trabajado?, ¿cómo ha sido la dedicación?, ¿cuáles obstáculos se han tenido que superar?, ¿qué habilidades ha desarrollado este emprendedor?, etcétera.
  • Invertir en un rubro porque todo parece "color de rosa". Estas decisiones son peligrosas, cuando algo suena demasiado bueno y fácil, por lo general resulta ser un engaño.
  • Delegar en otras personas el rumbo principal del negocio, lo que implica un descuido.
  • Asesorarse con gente que no posee la suficiente experiencia.
  • Confiarse por los primeros buenos resultados y bajar el ritmo de actividades o no aprovechar el momento de auge.
  • No analizar sobre los desafíos del negocio. Es bonito ver los beneficios que un negocio puede otorgar, también hay que ver la otra cara de la moneda y es la que se refiere a todos los desafíos que es necesario enfrentar, sobre todo el trabajo disciplinado.
  • No ser capaz de asimilar el cambio entre empleado y empresario. El compromiso de un trabajador es alto, pero el de un empresario es mucho más grande, entonces hay que hacer bastantes sacrificios para consolidar un negocio. ¿Se está dispuesto a pagar ese precio?

Buscar que los grandes resultados ocurran pronto. Existen algunas historias excepcionales donde los emprendedores han logrado un crecimiento acelerado en poco tiempo, pero son la minoría. Lo común es que se tenga que luchar con mucha disciplina a lo largo de los años. El programa subliminal ÉXITO EN LOS NEGOCIOS te brinda esa enorme motivación para darlo todo en tu negocio y ser capaz de disfrutar el proceso de transformación. Esta es una tecnología de autosugestión que ha ayudado a miles de emprendedores a lograr el éxito y adquirir el carácter para enfrentar altos desafíos de forma satisfactoria.

Entradas Relacionadas:

The following two tabs change content below.

Errores a la hora de emprender un negocio

Errores a la hora de emprender un negocio

By Josue Yalet

You May Also Like

Errores a la hora de emprender un negocio

Errores a la hora de emprender un negocio


Volver a la Portada de Logo Paperblog