Revista Cultura y Ocio

Erth - B (2015)

Publicado el 13 marzo 2024 por Moebius
Erth - B (2015) Hoy nos sumergimos nuevamente en las tumultosas aguas del under, pero esta vez de Costa Rica, siguiendo nuestra saga de rock costarricense. Todo un derroche de creatividad, emoción, destreza y virtuosismo en un disco distinto a lo que has escuchado hasta ahora, una especie de jazz fusión/progresivo experimental con influencias de muchísimos otros géneros, tales como reggae, noise, latino y metal, y bastante del Rock In Opposition tipo Samla Mammas Manna pero con aires más modernos. Una ensalada espectacular... Haceme caso y date una vuelta por esta entrada... y sobretodo, conocelos y conocé su propuesta, que está por demás encantadora.
Artista: Erth Álbum: B
Año: 2015
Género: Jazz fusión experimental / Rock In Opposition
Duración: 55:40
Nacionalidad: Costa Rica
Erth - B (2015)

Ellos sacaron en el año 2015 su primer larga duración llamado "B". Un trabajo lleno de matices y buenas melodías, mientras que la suavidad de algunos temas (como en el comienzo de "C fiestero" aunque luego se transforme en un jazz violento y esquizofrénico) contrasta con la energía de otros. El estilo de la obra podría calificarse de jazz rock pero al que no le faltan elementos sinfónicos, mientras que el disco también nos sumerge dentro de matices folk, mucha electrónica y climas variados.

La estructura musical de varios de los temas es más propio de una sinfonía o del jazz que del rock, pero donde tampoco faltan los ritmos latinos y caribeños.

Erth - B (2015)
En definitiva, un disco completamente instrumental con el que es imposible aburrirte, las canciones que combinan suaves melodías con ambientes hipnotizantes, para cambiar rápidamente a otro estado de locura mientras fluyen las armonías entre los distintos instrumentos, con unos músicos entregados e inspiradísimos, dispuestos a dar una lección de buen gusto a todo aquel que se les cruce. La elegancia melódica, la melancolía desbordante, la fineza de los arreglos musicales y en definitiva, la belleza inexplicable e inmensa expresada en este álbum, no puede más que dejarnos mudos y atónitos por la cantidad incalculable de experimentación que ponen en cada tema.

Erth es uno de los eslabones más recientes en una de las cadenas más largas y distinguidas del rock nacional. Fundado en el 2010, y conformado por Joel Fernández (Passiflora) en el bajo, voz y sintetizadores; Diego Mejía en la guitarra, sintetizadores y voz; Andrés Bonilla en los teclados; Roberto Mata (Trío de Experimentación Aldebarán) en la guitarra; y Marco Rodríguez en la batería, Erth se ha convertido en uno de los referentes del rock progresivo costarricense. En el 2015 el peso, el legado y la influencia del rock progresivo dentro de la escena rockera local es innegable, pero eso no siempre fue así.
(...) Erth se informa y se abandera de esta herencia y debuta en el 2010 en el Latino Rock, en el mismo año de su fundación, después de un año de sesiones semanales de ensayo. Su primera intención es crear composiciones cortas y espontáneas, experimentales y explosivas. Eventualmente van madurando a su sonido actual, publicando en el 2011 su primer disco en vivo -grabado en el Jazz Café- y su primer disco en estudio, Ouroboros. La banda se mantiene en actividad constante, aprovechando todo tipo de espacios para compartir con su audiencia, desde festivales masivos hasta lugares íntimos, priorizando la experiencia de su público ante todo y complementándose con elaborados visuales. Para el 2015 sale su nueva producción, b.
 Su sonido se ha caracterizado por una evolución constante y una búsqueda de elementos propios distintivos. En un momento en que mucho del progresivo cae en las trampas de la nostalgia y queda encadenado a años de historia musical y tradición, Erth vuelve a los principios básicos del progresivo al tratar de crear espacios vitales llenos de luz e innovación, dejándose contaminar por géneros fuera de su espacio de confort. Un justo heredero de un movimiento que cambió la dirección del rock nacional y que le ha dado tantísimo a nuestra escena.

Fo León

Erth - B (2015)

A pesar del espíritu experimental de todo el disco, ocurre un cambio entremo desde el track décimo, ya que dicha canción, titulada "Espíritu Americano" va mutando de un latin jazz rock a un metal agresivo, dotando a todo el conjunto general de una vaguedad sonora que prácticamente no tiene límites no forma alguna, o mejor dicho, conforman su propia unidad estilística y es por la conformación de muchos estilos.
La actuación de cada uno de los músicos es más que muy buena, base espectacular, batería y bajo impagables y muy jazzeros, guitarras muy imaginativas, y pianos, sintetizadores y teclados que casi me atrevería a decir que conforman la columna vertebral de un gigante ya que unen todas las partes, mejor dicho, todos los estilos que conforman al disco como unidad.


Erth - B (2015)
La verdad, toda una sorpresa que no pueden dejar de escuchar y conocer. Impresionante disco para el aaombro!
Su forma atípica de componer rock progresivo generan un enorme trabajo experimental y une album es genial: las canciones son todas muy divertidas y uno disfruta encontrando cositas nuevas en cada segundo que pasa. En ningún momento uno se siente aburrido, es un disco muy amable al oído, aún siendo completamente instrumental, tal el derroche de creatividad, emoción, destreza y virtuosismo.
El disco tiene una sola contra, que es que no aún estando disponible para la escucha en su espacio de Bandcamp, no está disponible su descarga directa sino a través de una pequeña contribución monetaria, pero bien lo vale. Nosotros se los presentamos y recomendamos fervientemente, escuchenlo con atención, el resto queda en consideración de tu corazoncito y de tu bolsillo.

Les dejo aquí el link para que escuchen "B" desde Spotify, además del facebook de la agrupación.
https://open.spotify.com/intl-es/album/50jSD3fnRv5AjFu0fUKoS5Y aquí su espacio en Bandcamp:
https://erthcostarica.bandcamp.com/album/b
Facebook
 

Lista de Temas:
1. Uriel
2. NU
3. C fiestero
4. Shut up baby!
5. rrorro
6. MIAU
7. Albino / Eucalipto
8. Paz
9. Un día de suerte
10. Espíritu americano
11. Cantin latin chain
12. Beto (LucyFerZam pts 1-3)

Alineación:
- Andrés Bonilla / Piano, sintetizadores y voces
- Joel Fernández / Bajo, sintetizadores, theremin y voces
- Robert Mata / Guitarras, guitarra synth y voces
- Diego Mejía / Guitarras, sintetizadores y voces
- Marco Rodríguez / Batería

Erth - B (2015)

Volver a la Portada de Logo Paperblog