Revista Opinión

Es con el liderazgo democrático

Publicado el 07 septiembre 2017 por James Nightingale @atracoalpueblo
ES CON EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
GOTAS DE OPINIÓN
ES CON EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICODesconozco cuáles son las razones que tenemos los venezolanos para desdibujar la imagen de los líderes democráticos. Los aplaudimos cuando lo que hacen se traduce, de alguna manera, en nuestro beneficio individual; pero los cuestionamos inmisericordemente si nada de lo que dicen o promueven reviste interés para nosotros en lo personal, aunque tales actuaciones representen una reivindicación para la colectividad.Cuidamos poco la trayectoria de las personas que se dedican al digno oficio de la lucha política y social. Cuando algún dirigente de un sindicato, de un partido político o de cualquier otro organismo colegiado se sale del camino de la rectitud, siempre tendemos a generalizar y arremetemos contra todo el liderazgo. Es probable, porque así lo determina algunas experiencias, que el mismo pueblo, consciente o inconscientemente, destruye a quienes entregan parte de su vida a la lucha por el bienestar de la sociedad. Y si esto es cierto, salvo criterios más convincentes, ninguna duda queda de que somos culpables, en buena medida, de lo que ahora estamos padeciendo.En la última década del siglo XX, con intención o sin ella, demolimos al liderazgo democrático que venía trillando los caminos de la democracia desde sesenta años anteriores, aproximadamente. Durante ese decenio, de algún modo se unieron nuestras voces (por acción u omisión) a la prédica antipolítica y antipartidos que se orquestó para liquidar al liderazgo democrático y abrirle las puertas a una dictadura. Es decir, la tiranía que ahora está acabando hasta con el nombre de Venezuela. ¡Sembramos vientos y estamos cosechando tempestades!Quiera Dios que tan traumática lección sirva de escarmiento a esos opositores que todavía se prestan, incluso gratuitamente, para el fusilamiento mediático que se intenta contra sus líderes, desde los centros de hegemonía comunicacional de la dictadura. Es obvio que todos tenemos simpatías hacia algún dirigente, sea éste político, sindical, religioso o empresarial. Pero a la hora de una defensa de ese liderazgo, si es democrático, hay que tenderle la mano a cualquiera de los líderes que pretendan llevar al “paredón”.He creído oportuno colocar este tema en la palestra pública, porque hay personas en el ámbito político que pretenden diferenciarse de sus contendores ocasionales, tratando de opacar o destruir la imagen de éstos. Quienes así actúan, lo hacen sin detenerse en las consecuencias utilizando el odio como herramienta, e imitan a quienes hoy, desde el poder, intentan borrar del mapa político a sus adversarios. Debo reconocer que muchos de los que nos dedicamos a hacer análisis políticos, hemos cometido ese pecado; pero así mismo creo que ha llegado el momento de hacer bueno el propósito de enmienda.Se está utilizando en el país, con miras a las elecciones de gobernadores, la etiqueta del “continuismo”. Ésta ha sido una bandera permanente de los enemigos de la democracia; es, por supuesto, una especie de látigo electorero de la dictadura. Y quienes se suman a tan odiosa campaña, le están haciendo el juego a la cúpula corrupta de la tiranía. ¿A cambio de qué?Se cuestiona a quienes tienen toda una vida dedicada al ejercicio político, a dirigentes democráticos que han estado al frente de varias responsabilidades públicas. Pero se olvidan –los envidiosos, diría yo– que tales responsabilidades se las ha encomendado el pueblo. ¿Será que ganar más de una elección es continuismo? ¿Será que el médico, el educador o el pescador tienen que retirarse de su profesión u oficio para evitar que los señalen como continuistas? ¡Defendamos del fusilamiento mediático a los verdaderos líderes democráticos!
Antonio Urdaneta Aguirre  @UrdanetaAguirre
[email protected]
https://www.facebook.com/urdaneta.antonio

TwittearEnviar este artículo a tus seguidores
Otro artículo relacionado que le gustará leer, haciendo click en la imagen
ES CON EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO


Volver a la Portada de Logo Paperblog