Revista Ciencia

¿Es peligrosa la criptozoología?

Por Daniel_galarza
¿Es peligrosa la criptozoología?

Como cualquiera que sigue el activismo escéptico sabe, las creencias falsas y contrarias al conocimiento científico son sin excepción potencialmente dañinas para el individuo o la sociedad que las adopta. Nunca será suficiente repetir este hecho. Esto es así porque una persona o una sociedad que actúa partiendo de supuestos falsos se acercará con mayor probabilidad a soluciones falsas para problemáticas reales. Pueden causar daños económicos, psicológicos, de salud, políticos y/o ambientales, según la pseudociencia de la que se hable. Para ejemplos concretos, puede consultarse el listado de tragedias pseudocientíficas y sobrenaturales del portal Whats the Harm? (curiosamente, el portal no ofrece casos de daños por la creencia, la promoción o la práctica de la criptozoología). También, próximamente, los astrofísicos argentinos Leandro Abaroa y Gustavo Esteban Romero, están por publicar un nuevo paper donde proponen una clasificación de pseudociencias según el riesgo para los valores humanos (con cuatro niveles), que comentaremos cuando se publique.

Pero suele hablarse de ciertas pseudociencias como poco dañinas e incluso inocuas. La ufología, la parapsicología, la astrología y, claro, la criptozoología, se les suele presentar como engaños poco riesgosos para sus practicantes, aunque se asegura que son falsas y que su promoción sea éticamente cuestionable. Pero estas pseudociencias sí presentan un riesgo muy real: el daño a la educación al promover creencias falsas, teorías irracionales y dogmáticas y ser la puerta de entrada a otras creencias irracionales potencialmente más dañinas.

Los autores de Abominable Science! (2012) Daniel Loxton y Donald Prothero hablaron sobre estos peligros muy reales (especialmente para la educación y la comprensión pública de la ciencia) de la criptozoología en una entrevista con Kyle Sturgess en el portal de Skeptical Inquirer en 2014 (yo sé que es algo vieja, pero sus advertencias siguen estando vigentes):

Kylie: Aparte del potencial de ser atacado por cisnes, ¿es la criptozoología un campo potencialmente peligroso para las personas o es una creencia bastante benigna?

Ya hablamos sobre la falta de evidencia, pero obtienes historias fabulosas, relatos fabulosos, conexiones entre países y pasión por ello.

¿Cuándo se vuelve peligroso? ¿Puede ser un problema que la gente crea en estas cosas?

Daniel: Hay dos formas de responder a esa pregunta. Una es mirar casos particulares. Se ha salido de control en algunos casos. Hay un caso de un hombre muerto falsificando un avistamiento de Bigfoot, atropellado en la carretera. Hay un caso en el que un investigador bombardeó a un grupo de investigadores en competencia, sobre el lago Ness. ¡Puede volverse salvaje, salvaje y peludo!

Donald : ¡También se ponen bastante desagradables entre ellos en los medios!

Mi punto de vista, especialmente como lo expreso en nuestro último capítulo, mi mayor preocupación como miembro de la población estadounidense, es que tenemos un problema gigante con el creacionismo en este país. Mucho peor que Australia y mucho peor que Canadá, es literalmente un problema de vida o muerte en lo que respecta a la ciencia, en lo que a mí respecta.

Hay una gran conexión ahí, como Daniel y yo documentamos en nuestro libro. Porque hay muchas conexiones en la forma en que el creacionismo ha promovido la criptozoología.

La mayor parte de la investigación sobre Nessie y sobre Mokele-Mbembe la realizan ahora creacionistas. Es una gran parte de lo que creen que es su ministerio, porque tienen la extraña idea de que, de alguna manera, si encuentran un Mokele-Mbembe, toda la evolución se derrumbará, como si una especie sobreviviente tardía cambiara algo. Eso demuestra lo poco que saben acerca de la evolución.

Eso es realmente un problema, porque ahora hay un problema, por ejemplo, en el estado de Luisiana, que ya ha ocurrido... la legislatura estatal ha dado a las juntas escolares licencia para promover básicamente el creacionismo tanto como quieran, donde uno de sus ataques es decir: "Hablemos del monstruo del lago Ness como si fuera real".

Entonces, por supuesto, el incentivo para esto es promover el creacionismo. Puede que no asuste a la gente en Canadá o Australia tanto como lo hace, pero me asusta aquí en los Estados Unidos.

Daniel: Iba a estar de acuerdo con Don en que Mokele‑Mbembe, en particular, es un caso que realmente es por, de y para creacionistas en este punto. Todas las expediciones en los últimos años, todas han sido puramente... realmente son expediciones misioneras. Están compuestos en su totalidad por cristianos y pasan gran parte de su tiempo haciendo trabajo misionero. Tomando llamados al altar y difundiendo el Evangelio, e incidentalmente tal vez buscando monstruos.

Donald: Sí, buscando monstruos de manera incompetente también, ¡porque no están entrenados como biólogos! Estuve en el episodio de Mokele-Mbembe cuando la gente de MonsterQuest lo hizo. Solo estuve unos cinco minutos como el único escéptico simbólico.

Cuando finalmente vi el episodio emitido, todo el resto son estos dos ministros creacionistas, sin formación en biología. Caminando torpemente por el río, sin saber cómo funcionaba su propio equipo, sin saber nada sobre los animales de esa región. Era dolorosamente obvio para cualquier persona con formación en biología: estos tipos no son biólogos.

Enlace recomendado con la entrevista completa. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog