Revista Cultura y Ocio

¿Es rentable autopublicar un libro?

Publicado el 29 agosto 2023 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta

¿Es rentable autopublicar un libro? Sí, sí y SÍ.

Autopublicar un libro es publicar uno mismo su obra literaria sin la necesidad de un editor. 

En este artículo voy a destacar los puntos que respaldan la rentabilidad de autopublicar libros.

Uno de estos puntos, el principal y esencial, es la elección de la empresa de impresión de libros y para ello yo os recomiendo a iVerso Impresión

iVerso Impresión es una imprenta de libros online, empresa que ha colaborado conmigo para que este artículo sea de ayuda a todo escritor que quiera autopublicar. Entrad en su web y no dudéis en solicitar un presupuesto para la impresión de vuestra obra, en tapa dura o en tapa blanda.

¿Es rentable autopublicar un libro?

Antes la autopublicación se asociaba a escritores que injustamente considerabamos de segunda, pero menos mal que hoy lectores y escritores hemos desechado ese prejuicio. 

Yo he econtrado mucha calidad literaria en libros autopublicados y estoy feliz y contenta de tener a muchos de ellos reseñados en mi blog. Además pensad que muchos de los grandes escritores de hoy autopublicaron antes de que un gran sello editorial los reclamara: Jane Austen, Virginia Woolf, Elísabet Benavent, Javier Castillo, Fernando Gamboa, Marcos Chicot, Juan Gómez-Jurado, Eva García Sáenz de Urtur, Margaret Atwood, Federicco Moccia, Ramón María del Valle-Inclán...

¿Qué ocurre? Pues lo de siempre: eres escritor novel y no se abren las puertas de las editoriales fácilmente, pero necesitas y quieres dar a conocer tu libro y tu trabajo. La única salida que tienes es la autopublicación.

Ya tienes tu libro revisado y cuentas con un diseño de carátula, portada y contraportada, te recuerdo que debes pedir el registo y depósito legal en la oficina del Registro de la Propiedad Intelectual más cercana, esto solo debes hacerlo cuando realices la primera impresión de un libro. 

Otro aspecto importante es calcular el precio de la venta de tu libro (calcula cuánto te ha costado cada ejemplar y si tienes que invertir para la distribución y los gastos para la promoción) para que la publicación te sea rentable. Y esto es el PVP, dato necesario para rellenar la solicitud del ISBN en la Agencia Española del ISBN que podrás hacerlo telemáticamente pagando unas tasas.

Cuando tengas tu número ISBN (necesitarás uno por libro) y las medidas exactas de tu libro debes crear el EAN, el sistema de códigos de barras European Article Number, o el IAN, el International Article Number. Esto lo harás en la web de autoreseditores.com

Así habrás creado una imagen que debe estar en la contraportada de tu libro.

Y ahora, después de recordar estos pasos importantes de la hoja de ruta para editar, si que vamos a conocer los puntos que respaldan la rentabilidad de autopublicar un libro:

- Elección de imprenta. Anteriormente he recomendado a iVerso Impresión por su profesionalidad y por su experiencia. Contacta con ellos y evalua la cantidad de libros que podrás imprimir y vender más tarde, siempre buscando el beneficio de tu proyecto literario.

- Control total sobre tu obra. Como no dependes de nadie tu te pondrás los plazos como mejor te venga. 

- Escribir sin condiciones. Podrás escribir temas más especializados o sobre temas que tienen complicado abrirse camino por las empresas editoriales.

- Aprenderás muchísimo y será una experiencia muy gratificante, aprenderás nociones de maquetación, de diseño, de marketing.

- Es la opción más económica. Lógico, ya que tu lo haces todo y lo pagas con tiempo y conocimientos. Que para todos los que somos curiosos y aventureros nos gustará afrontar estos retos.

- Tu promocionas y tu vendes. Ya tienes en casa tus cajas con el libro físico, ¡qué alegría! Y mi enhorabuena. Llega el momento de que tus posibles lectores sepan que tienen tu libro para leer y disfrutar. Sabés que puedes contar con mi blog y mi trabajo para ayudarte con esta promoción, pero tu puedes hacerlo siempre solito y a tu ritmo. 


¡FELIZ AUTOPUBLICACIÓN!
¿Es rentable autopublicar un libro?

#Lecturas#Leer#carmenensutinta

Volver a la Portada de Logo Paperblog