Revista Cultura y Ocio

“Escrito por Teresa de Ávila” en Internet

Por Maria Jose Pérez González @BlogTeresa

La Real Academia Española (RAE) va a ir publicando, por primera vez en Internet y a disposición de todos los usuarios, las catorce sesiones del ciclo «Cómicos de la lengua», dirigido por el actor, director teatral y académico de la institución José Luis Gómez. En el proyecto se combina una explicación crítica de la obra literaria por parte de un académico de la institución y su lectura interpretada por un actor. Un viaje a través de los grandes clásicos de la literatura en español que la Academia abre en exclusiva en versión digital para hacer más llevadero, en la medida de lo posible, el confinamiento. Este jueves 30 de abril le ha tocado el turno a Teresa de Jesús.

El  31 de marzo de 2014 se estrenaba en el Teatro María Guerrero de Madrid “Escrito por Teresa de Ávila”, una obra protagonizada por Julia Gutiérrez Caba, con comentarios escritos por Víctor García de la Concha, y bajo la dirección (y con la actuación) de José Luis Gómez.

Texto completo de la función en este enlace

—————————————————————————————————————————————

PROGRAMA

Martes 21 de abril

Cantar de mio Cid.

— José Luis Gómez.
— Inés Fernández-Ordóñez.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

Jueves 23 de abril

Libro de buen amor, del arcipreste de Hita.

— Carlos Hipólito.
— José Antonio Pascual.

Lugar en el que se representó: Teatro María Guerrero.

Martes 28 de abril

La Celestina, de Fernando de Rojas.

— Beatriz Argüello, Israel Elejalde y Carmen Machi.
— José Antonio Pascual.

Lugar en el que se representó: Teatro Español.

Jueves 30 de abril

Escrito por Teresa de Ávila.

— Julia Gutiérrez Caba.
— José Luis Gómez.

Lugar en el que se representó: Teatro María Guerrero.

Martes 5 de mayo

Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

— Ernesto Arias.
— Francisco Rico.

Lugar en el que se representó: Teatro Pavón.

Jueves 7 de mayo

La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca.

— José Luis Gómez y Blanca Portillo.
— Aurora Egido.

Lugar en el que se representó: Teatro de La Abadía.

Martes 12 de mayo

Duelo de plumas: Góngora-Quevedo.

— Helio Pedregal y José Sacristán.
— José Manuel Blecua.

Lugar en el que se representó: Teatro Español.

Jueves 14 de mayo

Cartas marruecas, de José Cadalso.

— Pedro Casablanc.
— Pedro Álvarez de Miranda.

Lugar en el que se representó: Teatro de La Abadía.

Martes 19 de mayo

La Regenta, de Leopoldo Alas, Clarín.

— Emilio Gutiérrez Caba.
— Carme Riera.

Lugar en el que se representó: Teatro Pavón.

Jueves 21 de mayo

Valle-Inclán: Visión estelar de un momento de guerra.

— José Luis Gómez.
— Darío Villanueva.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

Martes 26 de mayo

Diario de a bordo, de Cristóbal Colón

— Ernesto Arias.
— Luis Íñigo-Madrigal.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

Jueves 28 de mayo

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz.

— Mario Gas.
— José María Merino.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

Martes 2 de junio

Brevísima relación de la destruición de las Indias, de fray Bartolomé de las Casas.

— Carlos Hipólito.
— Santiago Muñoz Machado.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

Jueves 4 de junio

Comentarios reales, del Inca Garcilaso de la Vega.

— Luis Peirano.
— Mario Vargas Llosa.

Lugar en el que se representó: Real Academia Española.

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog