Revista Comunicación

Escritores independientes y escritores low cost

Publicado el 25 noviembre 2015 por Jamesnava123

La revolución editorial está en marcha y la protagonizamos los autores independientes, que estamos transformando el sector. Hay dos clases de escritores independientes: los que se autoeditan y los que publicamos a través de editoriales pequeñas y medianas.
La crisis de ventas de libros en todo el mundo ha hecho que entren en el mercado cientos de nuevos autores, sobre todo aquellos que publican en ebook. Los autores independientes que publicamos en papel somos menos. Algo que diferencia a unos de otros, es que los autores autopublicados se han entregado a la tendencia del low cost (bajo coste) para sus obras. Un fenómeno que ha inundando el mercado de nuevas propuestas literarias. No todas de igual calidad, pero sí algunas de ellas.
Las pequeñas y medianas editoriales han apostado por el segmento de los autores independientes, ocupando ese mercado que las grandes editoriales no alcanzan por el riesgo que implica y por la miopía literaria y editorial de muchos de sus directivos y directivas (que en este sector las hay a calderadas).
Tanto los que publicamos de forma independiente como los autoeditados contamos con dos armas esenciales, respectivamente: la promoción y los bajos precios. Cada grupo de escritores aplica una promoción a la carta y establece unos precios más competitivos. Precisamente los escritores low cost tienen en los precios uno de los argumentos de su éxito: ebooks a menos de 1 euro o 2 o 3 euros, hacen posible que logren miles de descargas.

Los autores independientes que publicamos en papel nos alejamos del concepto low cost y estamos situados en la edición de calidad en papel, con precios estandarizados, más elevados, acorde con los costes que implica una buena edición. Es un segmento del mercado más pequeño, pero también con lectores más exigentes y fieles.
Esta tendencia del mercado editorial, con escritores low cost y escritores independientes, responde a una situación actual con unas características muy definidas en la que los lectores demandan, por un lado, libros a precios de saldo, y por otro lado, libros editados con elevada calidad en papel y de forma tradicional.
Los escritores independientes tenemos una ventaja sobre los autopublicados, y es que la edición en papel sigue gozando de mayor prestigio que el ebook y sigue siendo el gran objetivo para cualquier escritor. Si bien es cierto que en la sociedad del todo a bajo coste, los autores que medio regalan sus libros también parten con ventaja, aunque sea a costa de erosionar la propia imagen del escritor y el prestigio de la profesión con precios escandalosamente bajos.
En cualquier caso, autores low cost y autores independientes estamos revolucionando el mercado editorial, y es un fenómeno global, que lo mismo ocurre en Estados Unidos que España o México.


Escritores independientes escritores cost


Volver a la Portada de Logo Paperblog