Revista Cultura y Ocio

Escuchando la voz de Julio Cortázar y el dilema de la “R”

Publicado el 16 octubre 2018 por Marisol Marisol Fernández Recalde

Escuchando la voz de Julio Cortázar y el dilema de la “R”

¿Hay algo mejor que pasar el tiempo leyendo a tu autor favorito? ¡Sí! ¡Lo mejor es escuchar audiotextos realizados con la voz de tu autor favorito!

Y así es como podemos encontrar audiotextos de cuentos y poemas con la voz de Julio Cortázar. Este autor es conocido por ser uno de los escritores más influyentes de hispanoamérica. Se lo conoce más por ser cuentista (y es lo que he leído de él). Sin embargo, también ha escrito poemas y su obra más famosa es “Rayuela”, una novela cuya lectura difiere de los demás libros, porque no se lee de la forma occidental tradicional (de izquierda a derecha), sino posee unas indicaciones para seguir la historia.

Sin embargo, muy pocos saben que Cortázar ha grabado su voz al realizar lecturas orales de sus cuentos y poemas, así como también fragmentos de “Rayuela”. Y los que lo escuchan se percatan de que su acento es similar al de un francés. Eso se debe a que Cortázar tenía un problema fonoaudiológico, el cual le provocaba que le forzara pronunciar la letra “R”. Al saber esto me sentí un poco identificada, porque de pequeña me costaba pronunciar las palabras y creo que recién cerca de los once años logré articular las palabras con letra “R”. Y Cortázar tenía el plus de que vivió en Bruselas en los primeros años de vida, afianzando aún más ese problema de pronunciación. En este audio él explica acerca de un contratiempo que tuvo por su pronunciación.

Ahora bien, este escritor decidió grabar su propia voz y, de esa forma, creó sus propios audiotextos. Si te gustaría escucharlo, te dejaré algunos enlaces de sus lecturas de poemas y cuentos. Fueron subidos a Youtube y algunos contienen imágenes, pero dan más para escuchar que para ver. Espero lo disfruten y, si tienen a mano los textos, léanlos a la par que escuchan su voz.

Si quieren saber sobre el problema de la “R”, les invito a que lean este artículo. 

Para saber más sobre la vida y obra del autor, hagan clic aquí. 

Y si desean leer sus escritos, les invito a que visiten mi Drive, donde tengo disponibles las obras de Cortázar en formato PDF.

https://drive.google.com/drive/folders/0B0cMXfze-h_1RGk3V2lDTkV2NVU?usp=sharing

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog