Revista Cultura y Ocio

Espacio Masónico de Argentina

Por Mauriciojaviercampos @mauriciojcampos
Espacio Masónico de Argentina
Declaración de principios
Proclama de Buenos Aires, 21 de diciembre de 2014 e.´. v.´.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 21 dias del mes de Diciembre de 2014 de la era vulgar; en el solsticio de verano; las potencias masónicas abajo firmantes se reconocen como libres y miembros respetuosos de la tradición masónica; se proponen crear el ESPACIO MASONICO DE ARGENTINA (EMA), órgano de divulgación de ideales masónicos de la Masonería, Adogmática, Libre y Progresista en nuestra Republica teniendo como principios:
La libertad absoluta de conciencia, la no discriminación de ningún miembro por su condición sexual, económica y la permanente defensa de la moral masónica;
Entienden por progreso la constante superación del pasado, para emancipar al ser humano de la ignorancia, del dolor, de la esclavitud y de toda servidumbre material, moral y espiritual, y hacerlo participar en todos los beneficios que puedan proporcionar la civilización, la cultura, la tecnología y los descubrimientos científicos, por medio de una organización positiva de la sociedad; La Francmasonería es una escuela de mujeres y hombres que cultivan la filosofía y la filantropía en forma Activa, a la vez nacional y universalista, en el que caben todas las orientaciones y criterios que respetan y defienden el postulado de la personalidad independiente y única de cada hombre, región o nación;
Considerando que las ideas metafísicas son del dominio exclusivo de la apreciación individual, la Institución rechaza toda afirmación dogmática, por lo que no prohíbe ni impone a sus miembros ninguna convicción teológica o metafísica. Enseña la práctica de la tolerancia y combate el fanatismo, principalmente aquel que se traduce en la explotación de la ignorancia.
La eficacia de la Institución como factor de progreso depende de la comunidad de sus ideales y de su acción en todo el mundo. Por lo tanto la Francmasonería aspira a establecer un constante INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICAS entre los Francmasones y las Potencias Francmasónicas – sean de obediencia mixta, masculina o femenina que favorezcan el reconocimiento y visitas recíprocas – para cimentar sobre bases firmes la afinidad ideológica y la unidad de acción que pretende en la Republica Argentina, aceptando RITOS reconocidos de la Masonería Universal y sin discriminaciones de ningún tipo por temas de “regularidad” emanadas de ninguna potencia masónica. La regularidad masónica está dada por el Trabajo Masónico, verificable y el respeto por la tradición masónica.
Para tal fin considera que el carácter francmasónico indispensable para establecer relaciones de amistad y recíproco reconocimiento entre los distintos Ritos y Obediencias, es dado por las condiciones siguientes: a) Trabajo masónico discreto y verificable; b) Estructura gradual; c) Respeto por los rituales; d) Organización administrativa;  e) Leyenda del Tercer Grado.
Estos principios resumen el pensamiento de este Espacio Masónico de Argentina.
R.·.H.·. LUIS ACEBAL SECRETARIO JURISDICCION ARGENTINA OMMI LE DROIT HUMAIN 
 M.·.R.·.G.·.M.·. MARCELO FABIAN PUERTA GRAN ORIENTE FEDERAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA 
 M.·.R.·.G.·.M.·. NICOLAS D´URSI GRAN ORIENTE DEL NORTE ARGENTINO
Espacio Masónico de Argentina

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog