PLAZA DE SKATE EN MAR DEL PLATA
Es saludable que una ciudad crezca en equipamiento urbano, y más aún cuando cubre alternativas de uso variadas. Lo malo es cuando una ciudad cede los espacios más públicos a sectores de la población muy minoritarios o para actividades sectarias. La decisión de colocar una enorme pista de patinetas (skates) en el espacio urbano mas céntrico de la ciudad, un paseo transitado por miles de personas a diario, de las cuales el 99,99 % no usa patinetas y jamás se subirá a una, nos parece absolutamente desacertado.
El diseño de la pista es agradable y funcional, y nos parece muy interesante que surjan este tipo de espacios en la ciudad, pero lamentablemente se ubica en el lugar inapropiado, en medio del paseo peatonal marítimo más importante, entre el edificio del casino y la calle peatonal San Martin.
La pista fue presentada como “signo de revitalización del centro de la ciudad?”, como un “vistoso punto de atracción en la traza urbana?”
Años atrás, el punto de atracción en ese sector de la ciudad era la playa, el mar y sus olas, vivenciado desde la arena y los paseos públicos.
En la actualidad, la playa es ocupada por carpas de balnearios, que a partir de abonar un canon, se apropian de gran parte del espacio común, brindando un servicio insuficiente y costoso; las veredas de los paseos públicos sobre la playa se ceden a los bares y restaurantes para que con sus mesas ofrezcan sus pobres servicios gastronómicos, y los paseos públicos céntricos se diseñan para que sectores minoritarios los aprovechen en desmedro de los habitantes y los turistas.
Seria bueno techar todo ese sector de la playa, así cuando llueve evitamos que se mojen las lonas de las carpas y las mesas de los bares, y protegemos la pista de patinetas para que no formen charcos.
Fotografía: ©Guillermo Luis de Diego
.