Revista Opinión

Especialistas del imss orientan sobre cómo controlar el estrés

Publicado el 28 agosto 2019 por Acervo Mexiquense @AcervoMX

ESPECIALISTAS DEL IMSS ORIENTAN SOBRE CÓMO CONTROLAR EL ESTRÉS
La convivencia en grandes ciudades, el ambiente laboral, padecer alguna enfermedad o la pérdida de personas queridas son algunos de los factores que detonan el estrés en una persona. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con los especialistas que orientan en el autocontrol de este padecimiento que incide en 90 por ciento de las enfermedades físicas.De acuerdo con la psicóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Delegación Oriente, Virginia Peralta Reyes, “no es posible evitar el estrés, pero sí controlarlo con técnicas, como ejercicios de respiración, donde se le pide a la persona inhale y exhale de manera profunda y prolongada”.Afirmó: “también ayuda el hecho de practicar algún deporte, asistir a actividades culturales, escuchar música, comer sanamente o cambiar nuestro pensamiento negativo que intoxica nuestro cuerpo y nos quita la capacidad de disfrute”.Explicó que existe un ciclo de violencia que abarca tres fases: la primera es la acumulación de tensión; la segunda es la etapa de crisis, estallido de estrés o enojo; y la tercera es la llamada luna de miel, “en la que las personas se muestran apenadas por los destrozos, palabras hirientes o, incluso, golpes”. Según la especialista, esto se debe a que el estrés se conecta con la parte más primitiva, violenta y salvaje del ser humano.Algunos de los síntomas del estrés, detalló, son: dificultad respiratoria, insomnio, alergias en la piel, tics en el ojo, hormigueo en alguna parte del cuerpo, problemas de circulación, colitis, gastritis, estreñimiento o, incluso, diarrea, sin embargo, aunque el cuerpo da muestra de los efectos negativos del estrés, las personas no suelen ser conscientes de su padecimiento, hasta que los síntomas se agudizan.

Volver a la Portada de Logo Paperblog