
Revista Salud y Bienestar
La alimentación es fundamental para la estabilidad psicológica y, para ello, debe haber una educación desde la infancia sobre los consumos y los alimentos que deben consumirse, y, lo más importante, sobre cómo debe de hacerse ese consumo, ha explicado el doctor Javier Urra Portilla, profesor asociado de 'Psicopatología Alimentaria de la Universidad Complutense de Madrid'.
En el caso de la anorexia nerviosa, su tratamiento debe ser precoz e intenso con sesiones de terapia familiar, medicación antidepresiva y condicionamiento de la conducta alimentaria. En cuanto a la bulimia, resulta muy positiva la preparación en casa de comidas más equilibradas y practicar mayor actividad física para que los enfermos se sientan mejor. "En este caso hay un elemento claro de estrés", ha advertido.
